La Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo Internacional de Nueva York, Inc.; la Universidad Laica «Eloy Alfaro» de Manta; y el Consulado General del Ecuador en NY, cordialmente le invitan a la presentación El zaguán de aluminio, drama unipersonal basado en la vida y poesía del poeta ecuatoriano Hugo Mayo (Miguel Augusto Egas, 1897-1988). La actuación estará a cargo de la actriz ecuatoriana Rocío Reyes, en representación del Grupo de Teatro «La Trinchera» y el Festival Internacional de Teatro de Manta. El evento tendrá lugar la noche del viernes 16 de junio, a partir de las 19:00 horas, en el auditorio del Consulado General del Ecuador, ubicado en el número 800 de la Second Avenue, Suite 600, en Manhattan. Se aceptarán donaciones para la actriz.
Rocío Reyes, destacada profesional del teatro, viene del Ecuador a participar en el Festival Internacional de Teatro Hispano, que se realizará en Miami del 3 al 9 de junio del presente año. El zaguán de aluminio se ha presentado con buen reconocimiento del poblico y la cr¡tica, en el Ecuador, Pero, Costa Rica y Venezuela. Es importante difundir esta obra porque en ella se rinde homenaje a Hugo Mayo, uno de los m s importantes y olvidados poetas de nuestro pa¡s, nacido en Manta pero radicado en Guayaquil desde su ni_ez. Uno, sino el principal, de los fundadores de la vanguardia en el Ecuador. Mayo mantuvo correspondencia con los protagonistas m s connotados de la vanguardia latinoamericana y europea en cuyas revistas colabor¢ con poemas que de a poco han sido recuperados e integrados a un corpus que todav¡a no es definitivo. La c’lebre revista dirigida por el ensayista peruano Jos’ Carlos Mari tegui, Amauta, public¢ algunos textos de Mayo. Como respuesta a la herencia modernista cre¢ las revistas S¡ngulus (1921), Proteo (1922), y la memorable Motocicleta (1924), con esta oltima –segon confesi¢n propia– «logr¢ que Ecuador se codeara con los pa¡ses de mayor cultura en el mundo.» La representaci¢n se adapta a un espacio mas o menos b sico y ser el pretexto para hablar y reflexionar sobre este estimable y original poeta ecuatoriano.
Roc¡o Reyes Mac¡as inici¢ su carrera como actriz de teatro en el a_o de 1983, cuando ingres¢ al grupo de teatro «La Trinchera». Desde entonces ha actuado en las siguientes obras: «El Tejedor de Sue_os» (de Bol¡var Andrade) 1983; «De remos a motores» (creaci¢n colectiva) 1984; «Viaje al mundo de Plauto» (de Chigo de Chiara) dirigida por Ar¡stides Vargas, 1985; «Banda¡s (creaci¢n colectiva) dirigida por Mar¡a Escudero, 1987; «El cuco de los sue_os» (de Ar¡stides Vargas y Raymundo Zambrano) dirigida por Ar¡stides Vargas y Nixon Garc¡a, 1990; «El Zagu n de Aluminio» (de Ar¡stides Vargas) dirigida por Ar¡stides Vargas, 1992; «Alumbramiento» (de Nixon Garc¡a) dirigida por Nixon Garc¡a, 1994; «La monta_a azul» (de Nixon Garc¡a) dirigida por Nixon Garc¡a, 1995; «Junio» (de Nixon Garc¡a) dirigida por Raymundo Zambrano, 1995; «Ana, el mago y el aprendiz» (de Ar¡stides Vargas) dirigida por Charo Franc’s y Nixon Garc¡a, 1997; «Tres viejos mares» (de Ar¡stides Vargas) dirigida por Charo Franc’s y Nixon Garc¡a, 2000. Como actriz ha participado en los siguientes eventos: Festival Nacional de Teatro, Quito, 1984; Festival Internacional de Teatro de Manta, 1988; Festival Internacional de teatro de Londrina, Brasil, 1989; Festival Internacional en R¡o de Janeiro, Brasil, 1989; Festival Internacional de Teatro de Manta, 1989; Festival Internacional de Teatro de Manta, 1990; Festival Nacional de Teatro «Ecuador Estudia», 1991; Festival Internacional de Teatro de Manta, 1991; Festival Mundial de Teatro, Caracas, Venezuela, 1992; Festival Internacional de Teatro, Barquisimeto, Venezuela, 1992; Festival Internacional de Teatro, Valera, Venezuela, 1992; Festival Internacional de Teatro de Manta, 1992; Festival Internacional de las Artes, Costa Rica, 1993; Festival Internacional de Teatro de Manta, 1993; Festival de Teatro Latinoamericano por la Amistad, Chiclayo-Pero, 1994; Festival Internacional de Teatro, Trujillo, Pero, 1994; Festival Internacional de Teatro Universitario, Bogot , Colombia, 1997; Encuentro de Teatro Sudamericano, Guanare-Barinas, Venezuela, 1997; Festival Internacional de Teatro de Manta, 1997; Festival Internacional de Teatro Universitario, Cocuta, Colombia, 1997; Festival Internacional de Teatro de Pasto, Colombia, 1998; Festival Internacional de Teatro de Quito, 1998; Festival Internacional de Teatro de Manta, 1998; Festival Internacional de Teatro de Quito, 1999; y Festival Nacional de Teatro, Guayaquil, 1999.
M s informaci¢n: 212-808 0170 / 212-576 0213. O en la Secci¢n Novedades del website de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Nocleo Internacional de Nueva York, Inc. www.lacultura.com.ar/EcuaYork