Han centrado también esta nueva edición, programas de creadores emergentes, proyectos de arte «desconocidos», una destacada presencia norteamericana, un importante programa de coleccionistas internacionales y la celebración del Foro Internacional de Expertos de Arte Contemporáneo, un encuentro único en la escena internacional, que reunirá alrededor de 250 primeras figuras del mundo del arte en torno a 55 mesas de debate de alto nivel profesional.
Un total de 280 galerías, entre las que figuran algunas de las más importantes establecimientos galerísticos del mundo, con representación de Europa (214), Norteamerica (27), Latinoamérica y Caribe(27), Asia (8) y Oceanía (4), han dado contenido al programa oficial de ARCO’03, que ofrecerá un exhaustivo recorrido por las distintas secuencias del arte, desde las Vanguardias Históricas al Arte Experimental, pasando por el Arte Moderno y Contemporáneo.
Asimismo, todos los soportes y lenguajes han estado representados en ARCO’03 desde pintura, dibujo, escultura, obra gráfica, múltiples, instalación, fotografía, vídeo y performance, hasta las distintas áreas del arte tecnológico, como net art, multimedia, robótica, sistemas interactivos,, arte industrial y vida artificial, que cada vez cuentan con mayor presencia en la Feria.
Todo un amplio panorama de la producción internacional, que se ha visto enriquecido por el programa SUIZA EN ARCO’03, comisariado por Martín Schwander, que reunirá una destacada selección de galerías pertenecientes prácticamente en su totalidad al fenómeno conocido como «Young Swiss Art» , y que se ha completado con un amplio programa de exposiciones sobre arte, arquitectura y fotografía helvética que se desarrollará paralelamente en los principales museos y espacios expositivos de Madrid.
Otros contenidos de especial interés han sido los programas comisariados ART UNKNOWN y FUTURIBLES – antiguos Project Rooms y Cutting Edge- que constituyen auténticos espacios para la experimentación y que aportarán a ARCO la visión más emergente de la creación actual. Participan en estas dos secciones una quincena de comisarios internacionales de relieve, con propuestas de 71 galerías que recorrerán la actualidad artística de 30 países que hoy son foco de atención. Nuevos lenguajes y soportes artísticos, galerías que apuestan por tendencias y modos alternativos de operar en el mercado del arte y artistas jóvenes todavía ausentes en los circuitos internacionales, son los rasgos de estos programas que ofrecerán un adelanto del arte que viene.
ART UNKNOWN ha contado con la colaboración de los comisarios Bart De Baere, Charles Esche y Barbara Steiner, para la selección de 15 proyectos artísticos de distintas nacionalidades creados específicamente para su presentación en ARCO. Así mismo, FUTURIBLES reunirá una selección de 52 galerías que representan la actual escena emergente internacional, con propuestas de Agustín Pérez Rubio, sobre la apuesta europea; Miguel Pérez von Hafe, sobre fragmentos de Portugal y Brasil; Myriam Solar, en torno a una selección de Complex Projects de EE.UU.-Venezuela-Holanda-Japón; Dirk Snauwaert, que aborda el concepto de «organización y conectividad»; Eva González-Sancho, sobre nuevas emergencias;
Hou Hanru; en torno a nuevas contribuciones del arte asiático; Lauri Firstenberg, con una selección de Nueva York, Frankfurt y Berlín; Magda González-Mora, con «Scanning», un nuevo diseño museográfico;
Omar Lopez-Chahoud con una propuesta de noveles; Rosa Martínez, con una crítica a las desigualdades de sexos en el ambito artístico, y por último Victor Zamudio-Taylor , sobre su propuesta «Tracker».
A ellos se ha sumado como novedad, en esta edición, el Programa PIECE UNIQUE, comisariado por Marjory Jacobson, que concentrará presencias de gran relieve a través de la selección de las galerías neoyorquinas, JAMES COHAN, LUHRING AUGUSTINE, PETER HAY HALPERT FINE ART y SONNABEND.
Todo ello enmarcado en un proyecto espacial de arquitectura efímera, elaborado por el arquitecto Pablo Berzal, que traslada a la feria las últimas tendencias de la arquitectura urbana, y que incorpora interesantes diseños destinados a los espacios abiertos o chill-outs , coordinados en colaboración con David Pastor.