Con millones de palabras y artículos en su interior, la enciclopedia incorpora ahora bastante información de cada país, más de la que se veía usualmente en el pasado. El explorador visual del programa nos da acceso sus principales herramientas, a la información que estamos buscando. Hallamos casi 22 millones de palabras, 45.300 artículos, 17.800 fotografías, ilustraciones y vistas de 360º, 210 vídeos y animaciones, 2.700 archivos de sonido, 6.100 vínculos web para extender la información, recorridos tridimensionales, y vuelos 3D (sólo en DVD), entre otros elementos multimedia.
Encarta se convierte ahora en una suite, con la presentación de utilidades adicionales que amplían sus características. Nos encontramos con videos de Discovery Channel, el diccionario de la Real Academia Española, un diccionario bilingüe español/inglés/español, la aplicación Englishtown, con la que podremos aprender inglés, un Atlas mundial interactivo con 1,8 millones de topónimos y 20 tipos de mapas, y demás extras.
La competencia que tiene Microsoft en este ámbito es bastante escasa, por lo que es muy difícil comparar esta enciclopedia con otras.
Por todo lo dicho, es que Encarta 2004 es una enciclopedia multimedia de lo más completa, superando a la edición 2003 con la incorporación de las aplicaciones comentadas. La implementación de su nueva interfaz, sumado a la totalidad de las herramientas, nos presenta un Encarta divertido de utilizar y práctico para todas las edades, pensado principalmente como herramienta de apoyo escolar.
En conclusión, con una interfaz totalmente actualizada, la incorporación de utilidades de aprendizaje, y una mayor calidad en el contenido, la edición 2004 de Encarta es un producto estupendo para la familia, pensado principalmente como herramienta de apoyo escolar.
David Alejandro Yanover
Director http://www.revistasdigitales.com.ar