Las piezas seleccionadas a competición se inscribirán dentro de las siguientes secciones:
- – Sección Internacional
– Sección Obliqua : da cabida a cortos innovadores y de mayor riesgo creativo.
– Sección Documental
Los cortometrajes a concurso optarán a los siguientes premios :
- – Premio mecal al mejor cortometraje internacional (dotado con 1.200 euros)
– Premio Obliqua (dotado con 800 euros)
– Premio Fuji al mejor cortometraje español (1500 metros de película Fuji de 35 mm)
– Premio atrápalo.com del público al mejor cortometraje internacional (600 euros)
– Premio del público al mejor documental
Fuera de competición, el Festival contará con las siguientes secciones :
- – Womart : ciclo de cortos dedicados al universo femenino.
– Ok Computer : dedicado a la proyección de los mejores cortos de animación realizados por ordenador. Con la colaboración del Festival OFFF de Barcelona.
– Radical : se ofrecerá un especial sobre sadomasoquismo que contará con la presencia de Maria Beatty, eminente representante del género.
– Clips : selección de los mejores y más recientes vídeoclips nacionales e internacionales. Se ofrecerá una retrospectiva de la productora Colonel Blimp.
– País invitado : después del éxito del año pasado, Canadá vuelve a ser nuestro país invitado. En esta edición, el público podrá ver los cortos producidos en la parte anglófona del país.
– Travelling : retrospectiva de los mejores cortometrajes nacionales de los últimos diez años seleccionados por la revista Travelling.
– NYC : sección dedicada a una de las ciudades más cinematográficas del mundo.
– Países del este
– Palmarés 2004
– Vídeo a la carta : los profesionales podrán visionar todas las obras recibidas durante el proceso de selección.
El Mecal Music Festival ofrecerá una serie de conciertos audiovisuales en los que músicos internacionales de prestigio se encargarán de musicalizar en directo cortometrajes y largometrajes de diferente temática. La programación definitiva será :
- – Drama Society sobre Teorema (1968) de Pier Paolo Pasolini abrirán el MMF.
(Sábado 10).
– An Der Beat sobre Requiem for a dream (2000) de D.Aronofsky. (Domingo 11).
– Punto G sobre cortos porno de los años 20. (Miércoles 14).
– Dorian sobre Fahrenheit 451 (1966) de François Truffaut. (Jueves 15).
– Colorblind sobre Foxy Brown (1974) de Jack Hill. (Viernes 16).
– Ferenc sobre Dolls (2002) de Takeshi Kitano cerrarán el MMF. (Sábado 17).
Los conciertos se llevarán a cabo en el Auditorio del CCCB, a las 22:30 horas, y tendrán un aforo limitado de 180 personas Las entradas para el MMF se pondrán a la venta dos días antes de que comience el festival, el día 8 de septiembre de 2005, en las taquillas del CCCB. El precio será de 12 euros, excepto Drama Society que cosatará 15 euros, y la entrada dará acceso a todas las proyecciones de cortos del día y al concierto audiovisual.
mecal dosmilcinco
www.mecalbcn.org