La tradicional y prestigiosa cita que reúne a profesionales y un público apasionado por el mundo de las antigüedades, las obras de arte históricas y la arqueología y que patrocina la Agrupación Profesional de Anticuarios de las Reales Atarazanas, permanecerá abierta al público entre las 11,00 y las 21,00horas. Unas 16.000 personas se dieron cita en el transcurso de la edición del pasado año.
Este año, los visitantes podrán encontrar (a lo largo de un recorrido donde no falta ninguno de los objetos específicos de una convocatoria de antigüedades) desde una escultura tardo helenística de mármol blanco: ”Dama Sentada" ( siglo III – II a. J.C) hasta una selección de obras de cristal modernista de los artistas más destacados del mundo especializados en el período Art Nouveau y Art Déco, pasando por un bajo relieve en marfil( siglo XVI – XVII) que evoca la escena del Juicio Final de la Capilla Sixtina o una joya del siglo XVII en forma de cruz de cristal de roca y oro esmaltado.
Un año más vuelven a este clásico certamen reconocidas galerías europeas como la Aminian de Burdeos con sus célebres tapices y alfombras de los siglos XVII, XVIII y XIX de diferentes escuelas o la firma muniquesa Kotobuki con un extenso catálogo de grabados japoneses.
Entre las piezas más antiguas cabe destacar un torso masculino de la cultura egipcia del Imperio Antiguo ( 2575 – 2134 ) de granito rosa o un busto nigeriano de la civilización Sokoto en terracota con datación de 2.200 años.
En los stands instalados en el edificio de las Atarazanas, se exhibirán también muebles auxiliares o piezas de cerámica y se podrán adquirir objetos de bronce, piezas de cristal, porcelana, marfil, cerámica, alfombras, joyas y hasta libros.
En la presente edición se sorteará entre los compradores un aguafuerte (grabado) de una de las figuras más relevantes del arte contemporáneo: el pintor y escultor barcelonés Antoni Clavé . Se trata de “ Ocre, noir et bleu “ una obra del año 1968.