La organización de la Conferencia está a cargo de la Asociación Europea de Universidades (EUA) y de la Universidad de Barcelona (UB), con el apoyo de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y del conjunto de universidades del sistema universitario catalán. La sede de la Conferencia será el Edificio Histórico de la Universidad de Barcelona, ubicada en la plaza de Universitat.
La Universidad de Barcelona fue propuesta a la EUA como sede española por la CRUE.
A la Conferencia asistirán los dirigentes de las instituciones universitarias europeas: rectores, vicerrectores y responsables de administración.
La reunión de Barcelona tendrá que destilar las ideas generales que se han analizado en reuniones y seminarios anteriores al tratar temas que van desde repensar la política de recursos humanos hasta los nuevos sistemas de financiación de las universidad europeas. En conjunto, estas ideas aportan una nueva visión de las universidades europeas al inicio del siglo xxi y reflejan un fuerte componente de globalización del conocimiento y una clara influencia de las universidades en el desarrollo social y económico de los pueblos y las regiones.
La Asociación Europea de Universidades (EUA) es el resultado de la fusión de la Asociación de Rectores Europeos (CRE) y la Confederación de Conferencias de Rectores de la Unión Europea. El Dr. Bricall, que fue rector de la Universidad de Barcelona, presidió la CRE. La fusión se formalizó en Salamanca el 31 de marzo de 2001. La EUA hace siete años que actúa y está constituida por instituciones de educación superior presentes en 46 países, que imparten docencia e investigan, además de las asociaciones nacionales de rectores y otras organizaciones activas en el ámbito de la educación superior. La EUA reúne unos 800 miembros.
El programa de actos puede consultarse en:
http://www.eua.be/index.php?id=575