Pero no se deja arrinconar por el destino y se enfrenta a lo que se le viene encima con la generosidad suficiente para elevar en su ascenso a la gente que le rodea. La acción de la novela se desarrolla en el centro de Madrid, ciudad que atrae al autor por su “intensa vida creativa y sus contrastes”.
Riquelme ve este galardón como “un punto de partida para comunicar a los demás mis proyectos” ya que declara que “la literatura es un diálogo compuesto por dos monólogos -del que escribe y del que lee- y se necesitan las dos partes por igual para realizarse” . Afirma tener gran interés en meterse en la mente de la mujer para percibir y comprender sus estados de ánimo y lo que le mueve, tal y como sucede frecuentemente en este libro: “La lucha de la mujer por encontrar y defender su lugar, es un ejemplo de supervivencia digno de seguir. La libertad y la autonomía personal son las claves de la autorrealización.”
El jurado, compuesto por Espido Freire, José Huerta, Alberto García y Antonio G. Iturbe , valoró el interés literario y la muy buena adecuación a algunos de los valores que proponía la convocatoria: el optimismo y la amistad.
El libro está disponible en kioscos de toda España junto con la revista “Qué Leer” del mes de mayo 2008, con una distribución de 50.000 ejemplares.