• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Cultura

Las mujeres son mayoría en la educación a distancia y ya suponen el 57% de los alumnos

por Jose Escribano 8 de marzo de 2010
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
269

Desde el 2000 se ha ido produciendo un progresivo aumento de las mujeres que deciden seguir algún curso a distancia, así en 2006 suponían el 49,4% de los estudiantes totales, en 2007 el 49,7% en 2008 el 56,68% y en 2009 y los dos primeros meses de 2010 el 57,4%.

Rosa Iglesias
, directora pedagógica de CCC argumenta que “las razones de este aumento pueden deberse no sólo a la plena incorporación de las mujeres al terreno laboral y a sus deseos por mejorar profesionalmente sino también a las facilidades que les ofrece la educación a distancia”. De hecho más del 80% de las alumnas afirma que elige este tipo de cursos por la flexibilidad horaria y la ausencia de desplazamientos, lo cual les permite compaginarlos con su vida personal.

Los cursos que más éxito tienen entre las mujeres son el de Estética (96,83%), Auxiliar de jardín de infancia (95,83%), Técnico superior en educación infantil (95,23%), Técnico en peluquería (93,07%), Auxiliar de enfermería (88,74%), Técnico Superior en Secretariado (88,46%), Técnico en Farmacia y Parafarmacia (86,74%), Acceso a ciclos formativos de grado superior (84,39%), Decoración (79,48%), Dietética y nutrición (78,08%) y Auxiliar administrativo (76,44%).

Rosa Iglesias, comenta que “la mayoría estudian profesiones tradicionalmente relacionadas con el mundo femenino, pero sobre todo son cursos enfocados al mercado laboral. Aún así los intereses de las mujeres han ido evolucionando con los años, en los 40 nosotros teníamos unos cursos especialmente dedicados a ellas (se llamaban “cursos fémina”) centrados en corte y confección, poco a poco se fueron incorporando a estudios de secretariado, puericultura, etc., hasta hoy en día que estudian todo tipo de cursos”.

En cuanto a las edades, la mayoría (57%) de ellas tiene entre los 21 y los 35 años (21,8% de 21 a 25, 17,3% de 26 a 30 y 17,7% de 31 a 35).

Las provincias con más porcentaje de mujeres son Lérida (62,28%), Gerona (62,18%) y Lugo (62%), y las que menos ávila (43,06%), Tenerife (43,35%) y Teruel (46,49%).

El “top ten” de cursos que realizan las mujeres es el siguiente:


(FP): Cursos que preparan al alumno para obtener el Título Oficial de FP

Porcentaje de mujeres estudiantes a distancia por provincias

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Agatha Ruiz de la Prada ha inaugurado su tienda en Barcelona
siguiente
Sobre el seísmo de Chile

También te puede interesar

El mayor riesgo de la IA jurídica no...

27 de septiembre de 2025

Eduardo Manzano publica España Monumental, una historia del...

23 de septiembre de 2025

Nuevo programa artístico-educativo para promover los derechos humanos...

5 de agosto de 2025

La música generada por inteligencia artificial puede emocionar...

25 de julio de 2025

Hallan en el golfo de Vizcaya las herramientas...

29 de mayo de 2025

El profesorado catalán, atrapado en la precariedad: “con...

13 de mayo de 2025

Las profesiones con mayor salida laboral en España...

12 de mayo de 2025

El historiador Julián Casanova presenta su nuevo libro:...

7 de mayo de 2025

Las mujeres de la Edad del Bronce ya...

24 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano