• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Cultura

La Reina Sofía, una apasionada de la arquitectura española

por Jose Escribano 5 de junio de 2010
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
230

Acompañada por el Presidente de la República Griega Carolos Papulias, la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez y el Embajador de España Miguel Fuertes, su Majestad contempló los 80 proyectos creados por 70 estudios de más de 100 arquitectos contemporáneos españoles.

Además, al acto acudieron la Presidenta de SEACEX Charo Otegui y el propio comisario de la exposición, el Catedrático de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, Manuel Blanco, que pudo explicar personalmente la diversidad y riqueza de cada uno de los proyectos distribuidos por distintas ciudades españolas: desde figuras consagradas como Moneo y Calatrava hasta los mas jóvenes y emergentes como Selgas Cano.

Una vez más, Su Majestad ha puesto de manifiesto su total apoyo a la arquitectura española y su vinculación con el arte contemporáneo y la riqueza y la diversidad urbana de nuestro país, sin olvidar sus raíces y ascendencia griegas.


La instalación presenta maquetas, fotos y dibujos de 80 proyectos de más de 100 arquitectos, edificados en los últimos 10 años en diferentes ciudades españolas y lo hace en un mapa de cristal, recreando un trazado que coincide con el plano de nuestra geografía.

A lo largo de este recorrido se incluyen representaciones de edificios situados en un gran mapa de España en correspondencia con su situación real. Así el visitante puede pasear como protagonista del paisaje arquitectónico como si estuviera realmente recorriendo la ciudad en la que se han incluido los edificios seleccionados, y que van desde viviendas, museos, puertos o universidades hasta estadios, bancos, gimnasios, parques, oficinas, etc.


La muestra es un retrato intergeneracional en el que se mezclan desde los nuevos estudios y grupos emergentes a las más consagradas figuras españolas del panorama internacional. Para ello, se han seleccionado estudios que están radicados en diferentes ciudades españolas y obras construidas o proyectadas en España en esta primera década.

Por su parte, las obras expuestas son edificios que ya se han convertido en iconos de su tiempo y proyectos de arquitectos consagrados o de otros menos conocidos pero que esperan convertirse en el relevo. Coexisten desde la torre modernamente clásica de Carlos Ferrater (último Premio Nacional de Arquitectura) con el Mediatic de Ruiz Geli, con sus fachadas vivas de colores cambiantes y proyecciones

Está organizada por SEACEX y la National Gallery-Alexandros Soutzos de Atenas y se mantendrá abierta hasta el mes de octubre de 2010.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Flowerbomb: el primer pastel que sabe a un perfume ya tiene versión española
siguiente
Turkish Airlines nombrada compañía con Mejor Calidad de Servicio en vuelo en clase económica del mundo

También te puede interesar

El mayor riesgo de la IA jurídica no...

27 de septiembre de 2025

Eduardo Manzano publica España Monumental, una historia del...

23 de septiembre de 2025

Nuevo programa artístico-educativo para promover los derechos humanos...

5 de agosto de 2025

La música generada por inteligencia artificial puede emocionar...

25 de julio de 2025

Hallan en el golfo de Vizcaya las herramientas...

29 de mayo de 2025

El profesorado catalán, atrapado en la precariedad: “con...

13 de mayo de 2025

Las profesiones con mayor salida laboral en España...

12 de mayo de 2025

El historiador Julián Casanova presenta su nuevo libro:...

7 de mayo de 2025

Las mujeres de la Edad del Bronce ya...

24 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano