Sin ninguna duda, es Internet el medio mediante el cual se dispersa la propaganda de captación yihadista. Según nos comenta el psicólogo forense criminalista, Bernat Noël Tiffon, “los jóvenes pierden el contacto con la realidad”, inmersos en páginas y plataformas on line que les ofrecen poder, notoriedad, venganza y un objetivo vital a través de la extrema violencia.
Algunas de nuestras preguntas al experto criminalista van dirigidas a intentar averiguar si, de alguna manera, es necesario que el joven tenga una predisposición genética hacia la violencia o algún tipo de psicopatía, que marque el perfil del “perfecto candidato” a ser reclutado. Pero, al parecer, no es necesario. Basta un simple episodio de inestabilidad afectiva por sentirse poco queridos o rechazados y la ira provocada por estas emociones, para crear el caldo de cultivo. No obstante, las señales que indican que la personalidad del joven o adolescente se está trastornando, son muy evidentes; comenzando por los extremos cambios de humor.
El reclutamiento de jóvenes yihadistas en países europeos no sólo supone un drama familiar, sino que se convierte en un problema de seguridad nacional. Estos jóvenes no solo mueren por la causa, sino que también matan por la causa. Y cuando asesinan, suelen hacerlo con amplificadores.
El criminalista Bernat Noël Tiffon insiste en la figura del “suicidio ampliado” -ampliamente conocida en el mundo de la psiquiatría y la psicología- como modus operandi de actuación de esos “lobos solitarios” que se inmolan causando el mayor número de muertes posible, en su entorno. Esta conducta autoagresiva que acaba también con la vida de otras personas tiene una sintomatología previa, a la que padres, profesores y personas allegadas, no pueden dar la espalda.
No es fácil tratar este tema, precisamente por la complejidad que plantea a la hora de identificar las causas por las que un joven o una adolescente europeos del s.XXI, deciden trasladarse a la edad media, dejar a un lado sus derechos como personas y priorizar la violencia y la muerte por un ideal que no les corresponde.
El Dr. Bernat Noël Tiffon intentará, en esta entrevista que les ofrecemos en formato de vídeo/TV, analizar y redefinir el perfil del “candidato”, aunque, insiste, las señales de alarma deben encontrarse en cualquier cambio en los hábitos de vida o estado emocional del joven.
Gema Castellano @GemaCastellano