A pesar de ser una técnica no quirúrgica y no invasiva que permite la inmediata reincorporación del, o de la, paciente a sus actividades cotidianas, es necesario asegurarse de que sea un profesional experimentado quien manipule estos hilos provistos de conos de ácido poliláctico que, anclándose en la epidermis, reposicionarán el tejido caído redefiniendo el óvalo facial. En cualquier caso, insiste la doctora, las Suturas son, aunque innovadoras, una herramienta más en el conjunto de técnicas y productos que, combinados de manera específica, consiguen que los pacientes mejoren su aspecto sin transformar su imagen en los Centros Virtudestética.
Sin duda, esta innovadora técnica contra la flacidez cutánea es uno de los tratamientos estrella también para los hombres; los cuales, demasiadas veces, han manifestado sus reservas a la hora de acceder a este tipo de tratamientos, por temor a perder su apariencia de masculinidad. Y es que, confiesa la doctora Ruíz, es cierto que los rellenos, aunque estén bien aplicados, mejoran el aspecto y la tersura de la piel, pero tienden a feminizar las facciones. Las Suturas de ácido Poliláctico combinadas con estimuladores del colágeno y algún “retoquito” de bótox y ácido hialurónico en la nariz, el mentón, los párpados y la frente, conseguirán una imagen natural y fresca.
“A partir de los 40 años es necesario tomar medidas contra la flacidez, porque a pesar de que una buena alimentación, una genética favorable o un estilo de vida pueden ayudar, la fuerza de la gravedad es implacable”, afirma la doctora Ruíz
En esta entrevista que les ofrecemos en formato de vídeo/TV hemos hablado con la doctora Virtudes Ruíz de la innovación en su Plan Integral, una compleja, exclusiva y sofisticada combinación de técnicas y productos que requieren de enorme maestría y sentido de la proporción en su aplicación; pero también hemos querido conocer más a fondo cómo piensa, en qué se inspira y donde se relaja la que ya es un referente para los nuevos profesionales en Medicina Estética en España.
Nos ha citado en Lorca, donde se encuentra la “casa madre” de los centros Virtudestética; y, cómo no, quedamos en el Parador Nacional, calificado como uno de los mejores de España. ¿Vamos?
Gema Castellano @GemaCastellano