• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano
Entrevistas

Entrevista a Antonio Turiel: «El coche eléctrico es una quimera. Totalmente inviable»

por Jose Escribano 25 de agosto de 2017
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
446

Es cierto. Tanto los gobiernos como las empresas del sector se encuentran en una encrucijada y mientras discuten estrategias, cada cual aplica la suya propia sin cuestionar el punto caliente: el “crecimiento ilimitado”. “Trump ha optado por aguantar todo lo que pueda recurriendo a sus reservas de petróleo y al fracking”, dice Turiel, pero Europa lo tiene más difícil. “La única opción para Europa es la guerra para asegurarse los recursos colindantes”, afirma el científico del CSIC. Sin embargo queda una opción, que es el cambio de modelo de crecimiento. Una opción que nadie contempla.

Carbón, petróleo, uranio, gas… pronto necesitaremos una energía que no tendremos. Sí; en este momento el lector ya está pensando en el desarrollo de las renovables, pero Turiel argumenta que falta planificación. Se necesita, dice, una gran planificación para que la transición a las renovables sea eficaz y no nos lleve a un callejón sin salida. Por ejemplo, el coche eléctrico, tan ensalzado por todos, es absolutamente inviable debido a la red de infraestructuras de recarga necesarias. «Necesitaríamos poner en las calles un poste de recarga cada 4 m. y cablear todo con cobre que no tenemos -recordemos que se roba el cobre de Europa para venderlo en el mercado negro a China- por no hablar de la necesidad de dimensionar la red de distribución…» explica el investigador.

Llegados este punto y consciente de que el libre mercado sería incapaz de planificar y desarrollar una necesaria y ordenada transición, Turiel insiste en que deberá ser la autoridad central la que regule y defina el proceso.

No cabe duda de que el objetivo de 100% renovables podría ser alcanzado, pero nunca manteniendo el único fin del crecimiento ilimitado. «El crecimiento económico va siempre asociado a un incremento de consumo energético. No hay crecimiento económico sin aumento energético»

Lo cierto es que no hay consenso sobre si la sociedad industrial tal y como la conocemos podría seguir su actividad en base a las renovables o, por el contrario, el sistema colapsaría. En esta entrevista que les ofrecemos en formato de vídeo TV, el profesor e investigador del CSIC Antonio Turiel no plantea un escenario real, del que ustedes deberán sacar sus propias conclusiones.

¡Escuchen!

firma Gema Castellano

Gema Castellano
@GemaCastellano

Noticia Relacionada Informativos.Net:

Entrevista a Antonio Turiel: “El crack energético es inevitable si no se cambia el modelo económico. Y será, ya”
27/9/2016

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
Antonio Turielcoche eléctricoEnergías Alternativasentrevistagema castellanoinformativos.netpetróleo
anterior
Noruega. Fiordos de ensueño
siguiente
Pic du Midi: El faro de los Pirineos

También te puede interesar

G. Delacámara: la gestión del agua es un...

13 de noviembre de 2023

Entrevista a David Peña-Guzmán: ¿sueñan los animales?

16 de octubre de 2023

Entrevista a Iria Méndez, psiquiatra: analizamos el suicidio...

9 de julio de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

8 de abril de 2023

Entrevista con Josep Piqué: ¿Qué está pasando con...

7 de abril de 2023

Francisco Cordero: “La colaboración público privada es la...

11 de marzo de 2023

Entrevista a Pedro Insua, filósofo. El nacimiento de...

4 de marzo de 2023

Entrevista con Jose Ignacio Latorre: IA, procesador cuántico...

24 de febrero de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

23 de febrero de 2023

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano