Cada sorbo podría haber tenido un valor de cientos de libras, euros o dólares en subasta según la responsable del Departamento Internacional de Vinos de Sotheby’s, Serena Sutcliffe MW, que fue co-anfitriona de la cata con el jefe de bodega de Perrier-Jouet, Herve Deschamps.
Sutcliffe comentó: "Es prácticamente imposible asignar un valor para la cosecha de 1825; nunca hemos visto nada igual en el mercado. Es, sencillamente, una oportunidad única en la vida para catar una cosecha histórica excepcional". Perrier-Jouet Vintage 1825 cuenta con el reconocimiento del Libro Guinness de los Récords como el champán más antiguo que permanece en el mundo.
El evento -privado- se organizó para marcar lanzamiento de la cosecha inaugural de la casa del Siglo XXI, Perrier-Jouet Millesime 2002. En la cata también se incluyó el prestigioso "PJ 1874" anunciado como el champagne más caro del mundo cuando se vendió en una famosa subasta mundial en 1885.
Entre los invitados estuvieron prestigiosos expertos mundiales en champán: Richard Juhlin, de Suecia; el crítico de vino más famoso de Francia: Michel Bettane; Roger Voss, de la principal revista de vino de EE.UU. (The Wine Enthusiast) junto a expertos en vino procedentes de China, Japón, Italia y Finlandia como Tom Stevenson (Reino Unido), Ch’ng Poh Tiong (Hong Kong/China), Alberto Lupetti (Italia), Kotaro Hayama (Japón) y Essi Avellan MW (Finlandia)
En el evento se cataron las cosechas históricas de Perrier-Jouet de los años: 1825, 1846, 1858, 1874, 1892, 1906, 1911, 1928, 1952, 1955, 1959, 1964, 1971, 1975, 1976, 1982, 1985, 1995, 1996, 2002.