«Con la incorporación de las tecnologías multimedia al automóvil, se inicia una nueva era en nuestro sector». Con estas palabras, Claude Satinet, director general de Automobiles CitroÙn, finalizaba su conferencia sobre el automóvil multimedia, celebrada el pasado 26 de mayo, dentro de la Mesa Redonda sobre el Sector del Automóvil, organizada por The Economist, con motivo de la celebración del Salón del Automóvil de Madrid.
«Aunque muchas marcas automovilísticas están trabajando sobre la incorporación de las tecnologías multimedia a los vehículos,» -aseguró Satinet – «CitroÙn es la primera que está vendiendo un coche multimedia de serie, dirigido al gran público». Así, el Xsara Windows cuenta con un teléfono móvil que se integra en el vehículo, correo electrónico, radio-CD, navegador, agenda, acceso a un centro de asistencia y llamada de urgencia. Pero el principal logro obtenido por CitroÙn ha sido controlar todos estos equipos vocalmente, de forma que el conductor no deba apartar los ojos de la carretera para manejarlos, por lo que se garantiza una total seguridad en la conducci¢n. El sistema multimedia implantado por Citro%n entiende las instrucciones vocales dadas por el conductor y le responde, tambi’n, verbalmente.
Lograr un autom¢vil multimedia vendible ha supuesto para Citro%n muchos a_os de trabajo y la realizaci¢n de diversas experiencias que se plasmaron, a modo de ensayo, en varios veh¡culos (Evasi¢n Oficina M¢vil, XM Multimedia, Xsara Intel, etc.), que fueron testados por el poblico en diversos salones del autom¢vil. Asimismo, fue necesario superar muchas dificultades, entre las que Claude Satinet mencion¢, la integraci¢n del reconocimiento vocal con el software, la conexi¢n del tel’fono m¢vil al conjunto multimedia, e integrar ‘ste, incluido un PC, en el formato de un autoradio. «Entend¡amos que el automovilista» -explic¢ Claude Satinet- «desea un cuadro de mandos simplificado y tener disponible el m ximo espacio posible». Adem s, de esta forma, se puede ofrecer el sistema multimedia, en opci¢n, para cualquier veh¡culo.
En su explicaci¢n de las razones que hab¡an llevado a Citro%n a desarrollar el autom¢vil multimedia, el director general de Autombiles Citro%n afirm¢ que «uno de los principales retos de las compa_¡as automovil¡sticas es adelantarse a las necesidades de los clientes». Asimismo, Satinet manifest¢ el deseo de su marca de «no restringir el uso de este tipo de tecnolog¡as a las ‘lites, de hacerlas accesibles al gran poblico, a las nuevas generaciones, a las generaciones multimedia». Esta ha sido la raz¢n de que el primer veh¡culo a la venta al que se le han incorporado haya sido el Xsara.
El director general de Automobiles Citro%n concluy¢ su conferencia haciendo un repaso de los requisitos que debe cumplir un autom¢vil para considerarlo multimedia o comunicante y de las posibles evoluciones que ‘stas tecnolog¡as experimentar n en un futuro pr¢ximo. Sin embargo, manifest¢ que es muy dif¡cil hacer previsiones sobre los progresos que experimentar n las nuevas tecnolog¡as a medio plazo, «todos hemos comprobado c¢mo numerosas predicciones sobre el desarrollo tecnol¢gico del futuro se han revelado falsas a posteriori», afirm¢.
