Este certamen, considerado hoy como la primera muestra del sector de Europa, gracias a los éxitos acumulados y al importante volumen de ventas que genera, reunirá una fuerte representación de marcas, a través de sus departamentos de vehículo de ocasión, y de acreditadas firmas de compraventa y vendedores libres. Una oferta que se verá complementada con la presencia de compañías aseguradoras, compañías de asistencia técnica, empresas de la industria auxiliar, y asociaciones y organismos del sector.
El certamen, que espera superar los 26.500 millones de euros de facturación alcanzados en su pasada edición, albergará a lo largo de 31.000 metros cuadrados de superficie de exposición, una importante selección de vehículos de todas las marcas y modelos del mercado. Una oferta de calidad dirigida a un amplio perfil de visitante, que acogerá desde vehículos utilitarios para el público más joven, hasta automóviles de lujo y altas gamas, pasando por todoterrenos, monovolúmenes y deportivos, todos ellos caracterizados por su buen estado, así como por su escaso kilometraje, limitada antigüedad y precios altamente competitivos.
Alrededor de 4.000 vehículos, peritados y sometidos a control de admisión, serán exhibidos a lo largo de los pabellones 1, 3, 5 y 7 de la Feria de Madrid, con un gran despliegue de medios y atractivos montajes realizados por las marcas expositoras. Una gran oferta de automóviles seminuevos que podrán ser probados en circuitos recomendados, y adquiridos y financiados en el propio Salón, por los más de 40.000 visitantes que espera recibir este gran mercado de ocasión.
Un gran despliegue, al que contribuirá en esta ocasión una nueva iniciativa organizada en el marco del Salón, que se presenta por vez primera en España. Se trata de la «Pasarela de Elegancia», un espectacular desfile que exhibirá una selección de vehículos, en el que se valorará fundamentalmente la elegancia de sus líneas y de su equipamiento.
El salón además servirá, como ya es tradicional, de foro de difusión de algunos de los temas de mayor actualidad del sector, con la celebración de las III Jornadas Gerenciales organizadas por GAMVAN -Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a motor, Reparación y Recambios- que se celebrarán durante los días 20 y 21 de junio.
El sector de automóviles de ocasión generó el pasado ejercicio un volumen de negocio de 5.600 millones de euros, un 6,2% más que en 2001, lo que despierta buenas expectativas para esta próxima edición del Salón, que repite éxito de participación y de superficie expositiva, y que se confirma como un especial reactivador del mercado de ocasión. A ello contribuye además el trámite obligatorio de Inspección de Calidad promovido por el Salón y realizado por ATISAE, a cada uno de los automóviles que se comercializan en el Salón del Vehículo de Ocasión.