Sobre el mercado de particulares y empresas no alquiladoras, Peugeot mantiene su liderazgo conseguido en marzo de 2002, con el 11,5% de participación en un mercado que, según los expertos, es fiel reflejo de la tendencia real del consumo en nuestro país.
En Europa (UE, Noruega y Suiza) sus ventas han experimentado un crecimiento del 3,1% a pesar de que el mercado ha sufrido igualmente una recesión del 4,7%. Entre turismos y vehículos comerciales Peugeot ha vendido 774.800 unidades frente a las 751.800 registradas en el primer semestre de 2001.
A nivel mundial el aumento de las ventas de Peugeot ha sido de un 5,4%. En los primeros seis meses del año se han vendido 1.001.000 unidades entre turismos y vehículos comerciales, lo que supone el 51% del objetivo anual cifrado en 1.950.000, un 3% más que el año anterior.
Los buenos resultados de Peugeot, que permitirán a la marca un crecimiento a finales de 2002 de un 60% en cinco años, se fundan en su capacidad para seducir a una clientela atraída por la estética, el dinamismo y la innovación de sus productos, incorporando a sus modelos nuevas soluciones de luminosidad, modularidad y habitabilidad.