Pero la realidad financiera de las últimas dos temporadas, en la que hubo una ‘guerra’ entre los manufactureros de motores en CART, le hizo imposible competir a tiempo completo. De modo que se encontró al margen desde abril de 2001 y por la mayor parte de 2002.
Sin embargo, Dale Coyne Racing regresó para dos carreras en la segunda mitad de 2002 e hizo notar su presencia en ambas oportunidades. Con el joven pero experimentado piloto de F3000, Joel Camathias contratado para toda la temporada 2003 y planes para un segundo auto en funcionamiento, Coyne espera estar de regreso nuevamente los fines de semana de carrera el año que viene, desde los pits del Dale Coyne Racing, dirigiendo las operaciones y estableciendo la estrategia de carrera.
“Hay dos cosas que realmente disfruto mucho”, dijo. “Una es que, habiendo sido corredor, tienes la tendencia a mirar en el ojo del piloto cuando está explicando su historia al ingeniero de carrera, y puedes inyectar una buena pregunta aquí y allá. Como expiloto, trato de tener la sensación de lo que él está comunicando y sintiendo, lo que puede ayudar al ingeniero”.
“La otra cosa que siempre he disfrutado es la estrategia de carrera. La estrategia de carrera ya no es lo que solía ser. Cuando tomábamos la decisión de cerrar los pits (inmediatamente después de una bandera amarilla para todo el circuito) hace un par de años, mucho de la complicada estrategia de carrera quedó fuera. Pero aún está ahí. Cada decisión que tomas es un riesgo versus una recompensa. Sopesas los porcentajes y tomas una decisión”.
Observar las carreras desde afuera en el 2002 le dio a Coyne una única e invalorable perspectiva de las nuevas estrategias envueltas en la nueva reglamentación de CART respecto al número máximo de vueltas recorridas entre paradas en pits, particularmente cuando podía “ver” las carreras a través de CART.com, desde su casa ubicada en los suburbios de Chicago. Pese a que tenía la televisión encendida, Coyne seguía las carreras aún más de cerca de través de internet.
“Tenía mi propia hoja de cálculo y en ella podía seguir cada auto porque no estaba concentrado en mi propio auto”, dijo. “Es muy diferente estar en casa, alejado del caos controlado de los pits. Puedes ver los errores que comete la gente… no muchos errores, pero riesgos con un pequeño margen de ganancia”.
Cuando Coyne hizo su regreso a la competición en el Rockingham Speedway en asociación con Mallock Racing como el equipo St. George, la tarea dio resultado. Coyne jugó con sus cálculos riesgo/recompensa, correctamente, llamando a pits al piloto Darren Manning “fuera de secuencia” un par de veces. De este modo permitió al debutante británico liderar la carrera por dos vueltas pese a haber arrancado desde la posición 17. Manning pudo haber terminado entre los cinco primeros pero tuvo problemas con el alerón posterior y bajó al noveno puesto sobre el final de la carrera.
La última carrera de la temporada, en Ciudad de México, vio brillar también a otro piloto debutante. Aunque clasificó en la parte posterior de la parrilla de salida, el ex piloto de pruebas del equipo Jaguar en F1, Andre Lotterer, mostró una prodigiosa velocidad en práctica y Coyne tomó eso en consideración cuando planificó su estrategia de carrera.
“La estrategia de carrera se establece dependiendo de dónde estás”, explicó. “La gente me pregunta antes de las carreras cuál va a ser la estrategia y nunca puedo decir porque evoluciona. Depende de qué tan bien estés corriendo, qué tan bien están corriendo los autos a tu alrededor. ¿Luce como uno de esos días en que todos están medio locos y vamos a tener banderas amarillas?, ¿o la carrera se ha ido desarrollando y va a ser verde todo el tiempo?”.
“México fue un buen ejemplo con Lotterer, porque él fue rápido en un par de sesiones pero clasificó atrás. Normalmente, cuando clasificas atrás, tu estrategia es diferente. Pararás en pits con alguna amarilla temprana y luego intentarás acercarte a ellos en las verdes. Pero la situación de Andre fue diferente porque él era más rápido que dónde clasificó”.
De modo que en vez de parar durante una bandera amarilla temprana, Coyne mantuvo a Lotterer en la pista y entró a pits con los líderes durante la carrera, con la intención de salir un poco de secuencia en el último pit-stop para darle algo de pista despejada de modo que pudiera usar su velocidad como una ventaja. Sin embargo, una bandera amarilla en toda la pista, a causa de un accidente de Michael Andretti en la vuelta 51, modificó la estrategia. Aún así, Lotterer puso el Coyne Ford-Cosworth/Lola en un 12vo. lugar, haciendo que las dos carreras de Coyne en el 2002, le dieran puntos al equipo.
Pese a que las ventanas obligatorias de pits quedarán fuera en el 2003 gracias a los nuevos motores Ford/Cosworth XFE, Coyne no tiene dudas que la estrategia de pits jugará aún un rol clave en las carreras de Champ Car la próxima temporada.
“Hemos visto distintas reglas de pits ir y venir, y hemos entendido el riesgo y las recompensas de tus decisiones”, dijo. “Yo lo hago por sentimiento porque es todo acerca de sensaciones y del fluir de la carrera. ¿Es el tipo de pista donde tu muchacho puede adelantar al auto frente a él o estará atrapado allí todo el día?”.
“El año que viene va a ser un poco más emocionante desde el punto de vista de la estrategia porque no tienes que jugar con las ventanas (de pits). El otro aspecto es la economía de combustible, que será más o menos lo mismo para todos”.
«Pero cambia. Hay momentos en los que haces paradas en pits sin cambiar neumáticos, porque es la única forma de mejorar posiciones en la pista, si sólo tomas cuatro o cinco segundos de combustible en la pista para pasar a alguien en los pits. Hay cosas que van a cambiar y van a hacer la estrategia todavía más importante de lo que fue este año. Este año, parecía que fue más como una estrategia de cometer errores, porque podías tener una estrategia, pero luego quedabas absolutamente cerrado dentro de un número. El año que viene, no tendrás eso. Podrás tomar algunos riesgos y tener mejor oportunidad de recompensa”.
Fuera del tema de la estrategia de carrera, Coyne ve muchos beneficios en las dos temporadas transcurridas al margen. Él cree que el Dale Coyne Racing que regresa a la acción a tiempo completo en el 2003, es una operación más competitiva que la que tenía previamente.
“Vimos todo lo que estaba ocurriendo de cerca y nos dimos cuenta que necesitábamos hacer un regreso fuerte”, dijo. “Pienso que eso fue evidente por nuestras dos apariciones este año. Estoy muy complacido. Regresar y ser competitivo, liderar la carrera con un novato en Rockingham y terminar entre los 10 primeros, para luego ir rápido y terminar en los puntos con Andre en México, habla bien de todos los muchachos en el equipo y de lo que estamos preparando para el año próximo”.
“Estamos realmente emocionados acerca del próximo año. Vamos a lucir distinto que en el pasado. Vamos a tener dos muy buenos pilotos y estamos emocionados respecto a lo que podemos hacer para el próximo año”.
De momento, sólo uno de los “muy buenos” pilotos de Coyne ha sido nombrado. Decir que Joel Camathias es “conocido” es un poco forzado, al menos en los círculos de CART, ya que aún tiene que manejar en las competiciones de Norteamérica. Coyne, sin embargo, lo ha visto probar, está impresionado con la velocidad del piloto suizo, y además, con su actitud”.
“Él no está viniendo a CART viendo todo color rosa”, dijo Coyne. “Sabe que tiene 21 años de edad. Está viendo su primer año como una experiencia de aprendizaje para conocer las pistas y terminar algunas carreras entre los diez primeros”.
“Todos estamos muy complacidos con lo que Andre hizo en Ciudad de México, pero cuando Joel probó en Sebring, fue sustancialmente más rápido que Andre. Así que somos optimistas respecto a lo que él puede hacer”.
“Nadie sabe mucho acerca de Joel Camathias, pero lo que aprendimos en dos rápidos días es que es que tienes ganas y es dedicado. Se está mudando cerca de nuestro taller. Entrena constantemente. Es serio respecto a esto, y no tiene nociones preconcebidas como que va a venir aquí e inmediatamente va a estar entre los tres primeros. Tiene el tipo correcto de actitud. Pienso que está listo para esto y pienso que el deseo es una gran parte de este juego”.
Luego de dos temporadas al margen, Dale Coyne Racing también está listo nuevamente para las competencias de Champ Car. Obviamente, es un tipo de competencias de Champ Car distinto al que solía ser cuando Coyne compitió en una temporada regular por última vez. Ya no existe la guerra entre Ford, Honda y Toyota que resultó en la escalada de costos que hizo difícil, sino imposible, competir para los equipos sin subsidios de motores. En su lugar, ha llegado la era del Ford-Cosworth XFE, junto a los incentivos financieros de CART para los equipos que compitan toda la temporada en la Serie.
“No es diferente a la economía mundial o al mercado de valores”, dijo Coyne. “CART necesitaba pasar por una reforma. Mientras que es triste ver a los manufactureros irse, ellos también elevaron el costo de la competición, así que a menos que estuvieras en ese ‘carro’, se hacía imposible (competir)”.
“Así que puedo llamar a esto una reforma en la que los costos están bajando. CART está haciendo lo que tiene que hacer para elevar el dinero de los premios para la gente, y la parte que tienes que lograr ahora es un número realista, cuando antes era completamente irreal. Así que pienso que es un buen momento para CART. Es un reinicio con una buena plataforma, una que puede funcionar y la serie es lo suficientemente fuerte y es lo que necesita para funcionar”.
Como CART, Dale Coyne está empezando de nuevo en el 2003. Y cuando el Campeonato de Champ Car presentado por Bridgestone y motorizado por Ford, arranque en el 2003 en St. Petersburg, Florida, el fin de semana del 23 de febrero, tendremos nuestro primer vistazo de qué tan bien funcionará el nuevo Dale Coyne Racing.
David Phillips