A sólo tres carreras del final de la temporada 2003, la cita de Malasia cobra una especial relevancia, ya que es en el circuito de Sepang donde pueden decidirse algunos de los títulos de esta temporada. Ampliada la distancia con sus rivales tras el GP del Pacífico, Valentino Rossi tiene muchas posibilidades de hacerse con el título en la categoría reina. Tras acumular cincuenta puntos más en Motegi y sumar 282, ya son cincuenta y ocho los puntos que separan al líder del segundo clasificado, Sete Gibernau, con 224, seguido por Max Biaggi, tercero con 199.
Rossi ya ha entrenado dos veces en Sepang durante la pretemporada, y conoce muy bien el trazado. Su compañero de equipo Nicky Hayden, que lograba en Motegi su mejor resultado de esta temporada, se muestra impaciente por rodar de nuevo en el circuito malayo, en el que también tuvo la oportunidad de entrenar antes de comenzar su temporada como piloto de MotoGP. Recién llegado a la categoría y ya tercero en el pasado Gran Premio del Pacífico, tras la descalificación de Tamada, Hayden llega a Malasia determinado a subir al podio al menos una vez más antes de que termine la temporada. Actualmente es séptimo en la clasificación general, a sólo dos puntos del japonés Ukawa.
En el cuarto de litro, Toni Elias llega a Sepang con 176 puntos tras su decisiva victoria en Motegi, y recorta la distancia con el líder de la categoría, Manuel Poggiali, que ahora es de 30 puntos. Su compañero de equipo, Fonsi Nieto, quinto con 151 puntos, se enfrenta con el reto de cubrir la distancia de 55 puntos que le separa de Poggiali para optar al liderato. El argentino Sebastián Porto, octavo en la clasificación, seguirá buscando en Sepang el deseado podio tras la caída sufrida en Motegi. Joan Olivé y Héctor Faubel, por su parte, continúan en su empeño por situarse entre los diez primeros pilotos.
Las opiniones de los protagonistas
Valentino Rossi: «Ya hemos entrenado antes en este trazado y sabemos que la moto responde bien aquí».
Valentino Rossi: “Estoy muy satisfecho con el resultado logrado en Motegi. Hubo un momento en el que la carrera se complicó, cuando yo rodaba noveno y Sete segundo. Pero logramos cambiar esa situación y llegamos a Malasia en una buena posición. Me gusta mucho el circuito de Sepang, quiero hacer una buena carrera y si es posible, ganar el Campeonato. Ya hemos entrenado antes en este trazado y sabemos que la moto responde bien aquí, pero estaremos luchando por el título con Sete, que pilota la misma moto, así que no contamos con una ventaja real.”
Nicky Hayden: “Apenas puedo esperar a que llegue la próxima carrera, todo está funcionando muy bien. La moto es buena y el equipo está trabajando muy duro. Las últimas carreras han sido increíbles y ahora sé que puedo estar entre los pilotos más rápidos. Ya he rodado antes en Sepang, durante unos entrenamientos, y sé que puedo lograr un ritmo rápido en este circuito. Lo que de verdad quiero ahora es subirme al cajón y saborear el cava. El año pasado, en el AMA, gané muchas carreras y tomé la salida a menudo desde la primera línea, casi siempre en primera posición para acabar ganando el Campeonato. He estado fuera de los primeros puestos durante mucho tiempo y ahora siento que estoy otra vez cerca. Sólo quedan tres carreras para acabar y ya he rodado antes en todos los circuitos en los que correremos, así que estoy impaciente por volverme a subir a la moto.”
Fonsi Nieto: “Aunque las últimas carreras no nos hayan ido muy bien, tenemos la moral muy alta. Hemos tenido problemas con la puesta a punto de la moto que nos han impedido rodar bien últimamente, pero estamos trabajando duro para encontrar soluciones. El año pasado hice la pole en este circuito, también tengo el récord y además gané la carrera. Así que vamos a hacer todo lo posible por remontar. Y, por supuesto, si hay que ayudar a Toni para que gane el Campeonato, no habrá ningún problema. El año pasado ya me ayudó él a mí.”
Toni Elias: “Este circuito me gusta muchísimo, disfruto corriendo aquí. Este trazado combina curvas rápidas con lentas y largas rectas. Pilotar en Sepang es especialmente divertido porque se derrapa continuamente, hace tanto calor que los neumáticos se gastan muy rápido y hay que pilotar la moto deslizando la rueda. En cuanto a la próxima prueba, hasta ahora hemos seguido una buena línea y espero que eso siga así y tener opciones a ganar esta carrera. Será especialmente dura porque sin duda hará mucho calor y los neumáticos se gastarán deprisa, pero vamos a luchar al máximo para, por lo menos, poner las cosas complicadas.”
Dani Pedrosa: “En Motegi tuvimos mala suerte y los problemas técnicos nos impidieron lograr un mejor resultado en carrera. Ahora eso ha quedado atrás y hay que concentrarse en la próxima cita en Sepang y en las pruebas que faltan para que termine el Campeonato. Todos seguimos trabajando muy duro para lograr el mejor resultado posible y aún quedan tres carreras para terminar la temporada. “
El circuito de Sepang, según Toni Elias
«Lo peor aquí son las altísimas temperaturas, que hacen que tanto las motos como los pilotos suframos muchísimo».
En una carrera caracterizada por el fuerte ritmo y el pilotaje en grupo, y rodando tras su compañero de equipo, Fonsi Nieto, el manresano Toni Elias lograba el año pasado el segundo puesto del Gran Premio de Malasia. Por órdenes del equipo, Elias renunciaba así a disputar la victoria al madrileño, clasificándose segundo y culminando una espectacular e inolvidable carrera. Toni califica el Circuito de Sepang como uno de los más bonitos del Campeonato del Mundo y añade: “Este trazado me gusta muchísimo, y creo que se me da bastante bien, aunque habrá que esperar para ver cómo salen las cosas en esta carrera. Sepang es un circuito con largas rectas, en el que es muy importante la potencia de la moto. También combina algunas de las curvas más lentas del Mundial con otras extremadamente rápidas.
Siempre es bonito correr en un circuito así, y personalmente lo encuentro muy divertido. Lo peor aquí son las altísimas temperaturas, que hacen que tanto las motos como los pilotos suframos muchísimo. La pista tiene un buen asfalto y adherencia, pero el calor hace que los neumáticos se deslicen demasiado y eso siempre da problemas. Cuando corremos aquí, prácticamente cada tarde lo hacemos bajo la lluvia, pero tanto calor tiene la ventaja de que, si deja de llover, en media hora la pista está seca de nuevo. Aunque las instalaciones son perfectas y se cuentan entre las mejores del Mundial tanto en boxes como en circuito y tribunas, la verdad es que apenas hay afición y es una pena.”
El escenario del GP de Malasia, al detalle
Ubicado a 60 kms de Kuala Lumpur, el moderno Circuito de Sepang es uno de los mejores del mundo y también uno de los mas exigentes. Construido en 1998 como parte de un inmenso complejo que comprende un hotel, un campo de golf, comercios y otras infraestructuras deportivas, el Circuito de Sepang se terminó en menos de catorce meses, y sus instalaciones responden a los criterios internacionales más estrictos. Sepang albergó su primer Gran Premio en 1999 y desde esa fecha ha sido escenario de un Gran Premio del calendario mundialista. Con cinco curvas lentas a la izquierda y diez a la derecha, este circuito de 5548 m incluye además una delicada chicane que permite negociar velocidades muy elevadas.
Sus ocho rectas, la más larga de las cuales mide 927 m, favorecen al mismo tiempo los adelantamientos y aseguran el espectáculo. Las instalaciones del Circuito de Sepang puede acoger hasta 100.000 espectadores, y la doble tribuna que preside las dos rectas más largas del trazado asegura el seguimiento de las evoluciones de los pilotos sobre la pista. La competición en el Circuito de Sepang, uno de los más largos del MotoGP, suele desarrollarse bajo una calor intenso y con altos índices de humedad, propios del mes de Octubre, que añaden un grado de dificultad extra a la prueba.
Los pilotos Repsol en el GP de Malasia 2002
MotoGP: Valentino Rossi: Entrenamientos: (8º) 2´05.188. / Carrera: (2º) 44´02.134. / Vuelta rápida: 2´05.116.
250: Fonsi Nieto: Pole: 2´08.067. / Carrera: (1º) 43´28.624. / Vuelta rápida: 2´08.858.
Toni Elías: Entrenamientos: (3º) 2´09.017. / Carrera: (2º) 43´29.036. / Vuelta rápida: 2´09.253.
125: Dani Pedrosa: Entrenamientos: (3º) 2´14.075. / Carrera: (3º) 40´33.001. / Vuelta rápida: 2´13.925.