El importante peso económico de la industria automovilística fue uno de los primeros temas abordados por la directora de Citroën. “El sector del automóvil supone el 22% de la exportación española, una participación en el PIB del 5,7% y un porcentaje de empleo total sobre población activa del 11%”, manifestó. En Europa, también este sector es una locomotora de la economía y “los seis principales constructores representan el 70% de las ventas mundiales de vehículos”, añadió. Según Magda Salarich, “la creatividad y la innovación son las reglas de oro para sobrevivir” en un mercado tan competitivo. Estas reglas pueden ser las claves del éxito de la marca Citroën que, según informó la directiva, ha incrementado sus ventas en los 5 últimos años un 50%, con avances espectaculares en mercados como el italiano o el inglés, y con una posición de primera línea en el mercado español.
La importancia de la satisfacción del cliente y el punto de vista de éste en el proceso de adquisición de un vehículo, fue otro tema tratado por Magda Salarich, quien aseguró que “el precio es la primera razón de compra esgrimido por los clientes en la adquisición de los vehículos”. Por último, abordó como el gran reto del sector del automóvil europeo, la entrada en vigor del nuevo reglamento de distribución. Según manifestó, éste traerá una subida de precios del 10% en España, pero deja como interrogante el tratamiento fiscal del automóvil “que es imprescindible que la Comisión de Bruselas acometa” afirmó. Según la directiva de Citroën, solo la homogenización de los impuestos con que se carga la adquisición de vehículos en los distintos países, permitirá la igualdad de precios en Europa occidental, uno de los principales objetivos del nuevo reglamento.