María, la primera parte de la temporada en el Campeonato de España de Fórmula 3 ha tenido algunos altibajos para ti. Calificaste tercera en Albacete, buenos resultados en Jarama, pero por otro lado has estado involucrada en varios accidentes causados por otros. Cual es tu resumen hasta ahora?
Si, esta siendo una temporada movida. Hasta el día de hoy y haciendo balance creo que no hemos tenido los resultados que nos merecemos, sabemos que podemos estar mas arriba y robar alguna plaza en el podium, pero el nivel esta latente, somos muchos luchando por lo mismo y a toda costa.
Piensas que es más difícil para una mujer estar en la carreras? Que experiencias has tenido hasta ahora?
Este año me esta resultando mas sospechoso de lo normal que cada vez que me sitúo mas cerca de las posiciones de cabeza hay algún piloto que me trunca las posibilidades de avanzar. Estoy realmente disgusta y espero que esto sea sólo un hecho casual. Los nombres no creo que sean relevantes decirlos, eso queda ahí pero hay que seguir luchando por correr mas y que no me pille nadie.
Dada la velocidad y constancia durante las ocho carreras que llevas hasta ahora, cuales son tus expectativas para la segunda mitad de la temporada?
Valencia es un circuito en el que me siento muy fuerte, el test que hicimos allí en la pretemporada fue el primero en el que me encontré realmente conectada con el coche gracias a los consejos del equipo, se que podemos dar sorpresas, Papy (mi ingeniero) y Brito y Billy (mis mecánicos) saben que no estamos tan lejos de conseguirlo, tenemos que seguir trabajando como hasta ahora y provocar que la suerte se ponga de nuestra parte.
Conjuntamente con Borja y Steven, has entrenado en Jerez en agosto. Como te has encontrado?
Con muchas ganas, después de esta pausa….en el coche me encontré bien, muy a gusto, creo que el balance del día fue bueno y que cada día de entrenamientos suponen para mi un avance.
Que es lo que has hecho durante el parón entre Estoril y Valencia?
He estado trabajando en la Escuela de Pilotos de mi padre y he continuado con mi plan de entrenamiento físico como habitualmente.
Tu padre, Emilio, fue un piloto de carreras también. Cómo compararías tu nivel de conducción con el suyo?
Él tiene una conducción muy espectacular, cuando me ha dado alguna vuelta en circuitos me sorprende la velocidad con la que mueve las manos a ritmo casi de reflejo. Yo, sin embargo lo soy menos , muevo el volante muy suavemente, desde fuera casi nunca se aprecia si estoy siendo rápida, mucha gente tiene esta percepción, aunque esté rodando en tiempos de cabeza. Pero creo que entre otras cosas he heredado sus ganas de hacer las cosas bien, la cabezonería por hacer lo que quiero, aunque sea duro. Él me ha trasmitido la inquietud de ir mas allá de no conformarme, cada viaje que hacemos juntos tenemos charlas interminables sobre cómo haríamos tal curva, sensaciones, detalles, aunque sean pequeños pueden ser motivo para que le dediquemos horas de “rollete” (como nosotros decimos).
Cómo de importante ha sido tu familia durante tu carrera?
Como la de cualquier hija y hermana… pero nosotros tenemos la suerte de estar conectados por lo que nos apasiona a todos, y esto une mucho. Es verdad que en un deporte como este se sufre desde muchos puntos de vista, pero creo que nosotros hemos salido de las dificultades con nota, además las cosas que se viven tan intensamente en grupo o en familia tienen luego también una satisfacción que es la bomba. Creo que mis padres y hermanos, e incluyo a mi relación con Emilio también como piloto, ha sido ejemplar, tengo la suerte de contar con su experiencia, y como mis padres ya han corrido muchos años y en muchos sitios, no se reencarnan en mi, soy una piloto e hija feliz porque va a su aire con el apoyo justo.
Eres la única mujer en el Campeonato de España de Fórmula 3. Que causó que tomaras esta decisión?
Después de ser subcampeona de la Fórmula Toyota, era el siguiente paso. No lo podría haber dado sin el apoyo de Mapfre, Hola, el Race y de Antonio Iborra que fue el primero en ofrecerme subirme al Fórmula 3 y no seguiría aquí si no fuera por otra mucha gente que creía y cree en mi, gente como Jose Santos, Santiago Porteiro, mi entrenador Miguel Ángel Rodríguez…y por supuesto Racing Engineering.
Cómo te describirías a ti y a tu carácter?
Soy muy activa, no puedo estar mucho tiempo quieta, sólo delante de la adquisición de datos, donde el tiempo se me pasa volando. Soy una persona muy alegre y apasionada. He tenido la suerte de nacer feliz con o sin razón. En el coche creo que saco el carácter que hay en mi, pero no estoy loca, tomo las decisiones que creo posibles casi espontáneamente, en carrera me crezco y me encanta la sensación de dependencia que existe en un equipo de los unos a los otros. Un poco charlatana también.
Sabemos que estás trabajando para la próxima carrera pero cuales son tus futuras ambiciones. Dónde podríamos verte corriendo el próximo año?
No lo se aún, es verdad que tengo muchas cosas en mente, pero todavía sería precipitado decir algo. Sólo se que mis aspiraciones son muy altas y mi cabezonería también.