“El mercado español podría alcanzar 1.600.000 turismos matriculados”, ha manifestado. Esta declaración mantiene la perspectiva optimista iniciada en 2003 -y confirmada por las ventas de 2004- de la directiva de Citroën, marca que en España también ha visto como el año pasado ha matriculado más turismos que en ningún otro momento de su historia.
“El año de sustitución de un vehículo por otro es particularmente difícil. 2004 ha sido el año de la retirada del Xsara y no ha dado tiempo a que el C4 alcance su velocidad de crucero, por eso estoy especialmente satisfecha con haber superado los 209.000 vehículos vendidos”, ha declarado la directiva de Citroën. Esta satisfacción se ha visto incrementada por el hecho de que “con un 13% de penetración, somos líderes en ventas a particulares, lo que demuestra que nuestros vehículos son los preferidos por el público”. Las ventas a personas particulares constituyen el 60% del mercado total, a empresas no alquiladoras el 27% y a empresas alquiladoras, el 13%.
El Citroën C2, Coche del Año en España en 2004, así como el C3, con un total de 66.101 unidades matriculadas entre ambos, han dado a la marca el liderazgo de ventas en la categoría de menos de 4 metros. Pero es con la gran aceptación que está teniendo el C4 con lo que Magda Salarich se muestra particularmente optimista. “Es un modelo importantísimo para nosotros, sustituye al Xsara que ha sido líder tradicional del mercado, pertenece a la categoría más vendida en España y no solo está teniendo unas excelentes críticas por parte de la prensa especializada sino que su aceptación por parte del público es enorme”, ha afirmado. La gran acogida que está teniendo el C4, permite a la consejera delegada de Citroën augurar que “en 2005 superaremos el récord de ventas alcanzado en 2004”.
Citroën consolida su segunda posición en el mercado de turismos, puesto que también ostenta en el mercado total así como el Picasso en el ranking de los monovolúmenes. En el mercado de industriales ligeros, Citroën ha revalidado su liderazgo absoluto ostentado desde hace nueve años, con un total de 45.455 vehículos matriculados.