Luego de arrancar desde la tercera posición en la grilla, Díaz mantuvo la máquina No. 01 entre los cinco primeros durante su turno al volante. Díaz marchaba en la segunda posición antes de hacer su parada en pits cuando apareció una bandera amarilla en pista, en la vuelta 26 de las 97 que tuvo el evento. Durante su parada, Díaz pasó el coche a Pruett, quien llegó a estar noveno, debido a la estrategia de pits adoptada por su equipo.
Pruett comenzó a recuperar posiciones y pasó a Butch Leitzinger (No. 4 The Boss Snowplow Pontiac Crawford para Howard-Boss Motorsports), para entonces en el primer lugar, durante la vuelta 70, en la famosa sección del circuito llamada, “Corkscrew”. Pruett soportó la presión de Leitzinger en las etapas finales de la carrera, y finalmente tuvo un descanso cuando Hugo Guenette perdió la nariz de su coche CB Motorsports No. 15 DLGL/HRIS Software Lexus Riley en la curva 1 (vuelta 96). La competencia terminó bajo bandera amarilla debido a los pedazos de auto que quedaron en la pista, con lo que quedó asegurada la victoria para Pruett y Díaz.
“Todo el equipo hizo una gran carrera”, dijo Díaz, cuya segunda victoria llega en su carrera número 15 en la Serie Rolex. “Chip Ganassi Racing estuvo formidable, y este es simplemente otro gran resultado de estos muchachos. Scott peleó duro todo el día y pudimos hacerlo nuevamente en California. Mi trabajo es mantener las cosas andando y entregar el coche a Scott para que cierre, y pienso que hoy nos combinamos para hacerlo”.
El triunfo en la Road & Track 250 llegó luego que Pruett y Díaz consiguieran su primera victoria en la Ferrari Maserati 400, disputada en el California Speedway el mes pasado. Esta fue la sexta victoria de Pruett en la Serie Rolex y la segunda para Díaz. El resultado permite a los pilotos de CompUSA reducir siete puntos la distancia con respecto a los líderes del campeonato Daytona Prototype, los pilotos Wayne Taylor y Max Angelelli (No. 10 SunTrust Racing Pontiac Riley). Pruett –campeón del 2004 en los Daytona Prototype-, y Díaz se encuentran a diez puntos de Taylor y Angelelli (130-120), luego que se han realizado cuatro de las 14 carreras pautadas para esta temporada.
“Simplemente fue un día extraordinario para el equipo CompUSA y para Chip Ganassi Racing”, dijo Pruett, quien obtuvo victorias consecutivas por segunda vez en la historia de la escudería (Mont Tremblant/Watkins Glen, 2004). “Obtener dos triunfos consecutivos en esta Serie ya es un logro. Lo lamento por los fanáticos sin embargo. Estaba esperando una bandera verde y una a cuadros para todos los que asistieron a ver esta prueba hoy. Esta (carrera) lo tuvo todo. Un poco de todo. Espero que haya sido tan entretenido verla como manejar en ella. Luis hizo un trabajo fantástico hoy, me dio el coche en una pieza y fue avanzando en el tráfico. Allá afuera tienes que ser agresivo, pero también debes estar consciente que a veces van tres y cuatro en la misma línea. Supongo que la crema sube al tope, y así es como acabó”.
Leitzinger lideró 25 vueltas y finalmente cruzó la meta en segundo lugar, tanto para él como para su copiloto del No. 4, Elliott Forbes-Robinson. Este es su tercer segundo lugar en la temporada Rolex 2005. Además fue su quinto resultado entre los dos primeros en las últimas seis carreras de la Serie Rolex.
“Al inicio de la carrera me dijeron que Butch quería que el auto luciera y corriera tal como al inicio, cuando yo le entregara el coche”, dijo Forbes-Robinson. “Mi trabajo al inicio de la carrera fue mantener el auto en buen estado. Pienso que al final de la carrera teníamos el mejor auto y teníamos una oportunidad. Cuando tienes un auto listo para hacer un recorrido largo y mantienes las llantas frescas, quieres carreras largas en las que el auto está bien al final”.
“Fue frustrante tener la bandera amarilla al final, pero sé que era lo que debían hacer”, agregó Leitzinger “Cuando ibas sobre la parte elevada, había una nariz (de algún auto) competa, en la línea de carrera. Hubiese sido muy feo. Fue la decisión adecuada”.
Luego que Terry Borcheller tomara el control del auto Bell Motorsports No. 54 Kodak EasyShare Pontiac Doran que hasta entonces había manejado Ralf Kelleners (vuelta 61), el piloto se vió envuelto en una fiera batalla por el tercer lugar con Angelelli (No. 10) Este fue el primer podio para el campeón del 2003, desde que lograra un tercer lugar en la carrera de seis horas en Mont-Tremblant, la temporada pasada. Para Kelleners fue su primer podio en los Daytona Prototype.
Angelelli y Taylor terminaron en la cuarta casilla conduciendo la máquina No. 10. este es su noveno resultado consecutivo entre los cuatro primeros. Kenny Wilden y Mike Borkowski completaron el grupo de los cinco primeros a los mandos del auto No. 6 Mears Motor Coach Pontiac Riley de Michael Shank Racing. Este fue el segundo resultado consecutivo de Borkowski entre los cinco primeros.
Después de arrancar en la pole position con el otro auto de Michael Shank Racing, el brasilero Oswaldo Negri Jr. se convirtió en el cuarto piloto que lidera la primera vuelta de una carrera en el 2005. Negri Jr., condujo el auto No. 60 MatlinPatterson Lexus Riley y lideró las primeras seis vueltas de la carrera. Terminó noveno, junto a su copiloto Mark Patterson. Jörg Bergmeister (No. 66 Krohn Racing/TRG Pontiac Riley) fue el piloto que lideró más vueltas (38). Bergmeister y su compañero de equipo, Max Papis, terminaron en la décima casilla.
EL BMW TEAM PTG SE QUEDA CON LAS TRES PRIMERAS POSICIONES EN LA CLASE GT
Pese a que el equipo tuvo que hacer algunos ajustes de última hora en su alineación de pilotos, debido a un accidente ocurrido el sábado por la mañana, puede asegurarse que el suyo fue un buen fin de semana. El equipo BMW Team PTG, campeón del 2004, hizo un 1-2-3 en la Road & Track 250.
Joey Hand chocó el auto No. 21 BMW Financial Services M3 el sábado, lo que forzó al equipo a retirar el vehículo de la competencia. Hand pasó entonces a correr en el auto No. 22 y el campeón de GT, Bill Auberlen, con el No. 16 F1 Air BMW M3, ambos como tercer piloto de dichas máquinas. Todos los autos de la escudería –incluido el No. 17 F1 Air BMW M3- lideraron en algún punto de la competencia. Sin embargo, sobre el final, fue el trio del No. 16, integrado por Auberlen, Justin Marks y Tom Milner, el que se llevó la victoria.
“Cuando ocurrió el accidente (con el No. 21) Grand American nos permitió poner a Bill y Joey en autos diferentes”, dijo Milner. “El cambio de pilotos toma unos 25 segundos, pero nos tomó alrededor de media hora. No nos importa (tener que hacer un cambio extra de piloto) porque agregar combustible al auto toma más tiempo. Tuvimos una gran estrategia en los pits durante toda la carrera, incluida la parada con bandera amarilla que nos dio casi una vuelta más que al resto”.
Fue el segundo triunfo en la Serie Rolex GT para Milner y el primero desde que ganara la última carrera del 2004 disputada en el California Speedway. Para Marks fue su quinto triunfo, y fue el primero desde que él y Auberlen ganaran en el Barber Motorsports Park el pasado mes de octubre.
“Cuando fui a la pista sabía que había un montón de autos (peleando) por posiciones, que no estaban frente a mí”, dijo Marks. “Con los dos autos del equipo al frente, para mí era importante pasar todos esos coches tan rápido como fuese posible. Una vez que lo hice, me pude relajar un poco”.
Para Auberlen, el triunfo en la GT fue el segundo consecutivo ya que él y Hand llevaron el No. 21 a la línea de la victoria en la Ferrari Maserati 400 disputada el mes pasado en el California Speedway. Para Auberlen, esta fue la victoria 17 en la clase de la Serie Rolex. Auberlen marcha segundo en la lista de los pilotos más ganadores, detrás de Borcheller, quien ha logrado 24 triunfos.
“Al llegar a esta carrera teníamos una gran oportunidad de terminar 1-2-3-4”, dijo Auberlen. “Pero con nuestro pequeño drama, acabamos obteniendo un 1-2-3. No podría haber sido mejor. Pienso que esta pista se ajusta a los BMW mejor que cualquier otra en la que hayamos corrido. Normalmente estoy peleando desde atrás, pero con todos estos muchachos jóvenes en el auto, que me daban el coche en el primer lugar, tuve que aprender a cumplir ese rol rápidamente”.
El trío del No. 16 terminó a 14.629 de Kelly Collins –quien había hecho la pole de su clase- y de su copiloto, RJ Valentine (No. 17). Las máquinas No. 16 y 17 terminaron una vuelta delante de Hand, Ian James y Chris Gleason (No. 22 BMW Financial Services M3), completando el podio.
David Murry y Craig Stanton terminaron cuartos (No. 80 Synergy Racing Porsche GT3 Cup). Este es el cuarto resultado consecutivo de Stanton entre los cuatro mejores. Con este resultado pasa a comandar el campeonato GT con ocho puntos más que los pilotos del No. 65 Auto Gallery/TRG Porsche GT3 Cup, Marc Bunting y Andy Lally (114-106), quienes terminaron en la casilla 18 de su clase. Michael Levitas y Randy Pobst completaron el grupo de los cinco primeros en la clase GT, a los mandos del TPC Racing No. 36 Ajilon Consulting/TPC Superchargers Porsche GT3 Cup.
EL PRIMER VIAJE DE GRAND AMERICAN AL MAZDA RACEWAY LAGUNA FUE TODO UN ÉXITO
Todo parece indicar que el primer viaje de la Serie Grand American Road Racing Association al Mazda Raceway Laguna Seca fue una exitosa aventura. Los fanáticos de Monterey asistieron a un par de carreras entretenidas, con inscripción record de autos en la Copa Grand-Am y en la Serie Rolex, y hubo un excelente clima a lo largo del fin de semana.
“esta fue una forma espectacular para abrir nuestra temporada 2005”, dijo Gill Campbell, CEO/gerente general del Mazda Raceway Laguna Seca. “La presencia de 52 Daytona Prototypes y GT pasando frente a la bandera verde, fue impresionante. La Serie Grand American Rolex Sports Car está creciendo rápidamente y nos sentimos orgullosos de extenderles una invitación para que regresen el próximo año en mayo, para la próxima U.S. Sports Car Invitational”.
Aunque las cifras oficiales respecto a la cantidad de público presente no fueron anunciadas, la asistencia de público durante el fin de semana igualó o superó las metas de los oficiales para un primer evento.