El gobierno nacional «traicionó el mandato popular y profundizó inescrupulosamente el modelo pre-existente iniciado ya en la dictadura militar con Martínez de Hoz y que tuviera su correlato en las gestiones de Cavallo, Roque Fernández, Machinea, López Murphy y Cavallo ánuevamente, esta vez con aplicación mucho más disciplinada».
Cavallo, de la Rúa y Alfonsín, finalmente ¦se inclinaron ante la exposición de hace unos días del banquero Eduardo Escasany¦. Ruckauf, el ¦gobernador de apariencia enérgica¦, propulsor de la ¦mano dura¦, carece de fondos para abonar el sueldo de sus empleados y omite expresar que ¦el caos de la provincia es resultante de méritos propios y de la ineptitud y el proceder demagógico de su antecesor Eduardo Duhalde, quien también fue vicepresidente de la Nación durante el gobierno de Menem¡.
La U.C.R. , el FREPASO y el P.J., pretenden girar nuevamente, intentando reacomodarse ante la ciudadan¡a, cuando «ya no hay margen para un nuevo enga_o. +stos han sido y son c¢mplices directos del naufragio, otorgaron pl cidamente superpoderes a Domingo Cavallo, levantaron d¢cilmente sus manos para convertir en ley los sucesivos ajustes, las rebajas salariales, el recorte en las jubilaciones, los despidos masivos y la entrega del patrimonio nacional, mientras guardan un silencio c¢mplice ante la prisi¢n injustificada de militantes sociales que cometieron el ¡delito¡ de reclamar dignidad, la represi¢n y asesinato de trabajadores y la vergonzante sumisi¢n al ALCA».
¡Es inexacto que todo est’ perdido. Es hip¢crita y mal’fico sostener el pensamiento onico. La fuerza invencible del pueblo unido hace n¡tida y visible la visi¢n del cambio¡. Por eso proponemos aunar esfuerzos organizadamente y la participaci¢n activa de la sociedad agredida en un MOVIMIENTO NACIONAL Y POPULAR que confronte con el PODER ECON.MICO y d’ al pueblo respuesta a sus demandas:
- MOVILIZACI.N POPULAR CONTRA EL MODELO SUSPENSI.N DEL PAGO DE LOS INTERESES DE LA DEUDA EXTERNA CONCRECI.N DE UN PROYECTO DE CAR-CTER PRODUCTIVISTA, REINDUSTRIALIZANTE E INCLUYENTE QUE PERMITA RECREAR LA ARGENTINA CON TRABAJO PARA TODOS
- PROMOCI.N Y CONSOLIDACI.N DE UN MERCADO INTERNO HOMOG+NEO Y DE CRECIMIENTO SOSTENIDO
- POLÖTICAS CLARAS DE PROTECCI.N DE LA PRODUCCI.N Y EL TRABAJO ARGENTINO
- SECTOR FISCAL QUE SE CONSTITUYA EN INSTRUMENTO PRIVILEGIADO DE REDISTRIBUCI.N DEL INGRESO, PERCIBIENDO DE LOS SECTORES ALTOS DE ESCASO PODER MULTIPLICADOR Y
- COLOC-NDOLO EN LOS SECTORES M-S POSTERGADOS, ALIMENTANFDO R-PIDAMENTE LA CORRIENTE DEL CONSUMO MASIVO.
- CREACI.N ¾ EN EL -NTERIN- DE UN SEGURO DE DESEMPLEO, NO INFERIOR A LOS $400 MENSUALES A JEFAS Y JEFES DE HOGAR DESOCUPADOS.