• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

EL MERCOSUR Y CHILE FORTALECERAN EL DIALOGO POLITICO Y LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA

escrito por Jose Escribano 17 de julio de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
120

La reunión, convocada por la cancillería boliviana, será inaugurada a las 9 horas por el Presidente en ejercicio de ese país, Jorge Quiroga Ramírez y concluirá por la tarde, con la aprobación de la Declaración de La Paz.

En el acto inaugural intervendrán, también, el canciller de Uruguay, Didier Operti, y de Bolivia, Javier Murillo de la Rocha, en su carácter de presidentes del Consejo Mercado Común del Mercosur y del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores, respectivamente.

Este encuentro fue propuesto por el gobierno boliviano para continuar avanzando en la configuración del espacio económico y político de América del Sur, en consonancia con los acuerdos alcanzados en la Cumbre de Brasilia, celebrada en agosto del 2000 que congregó a los presidentes de doce países de la región.

El temario de la reunión comprende el establecimiento de un mecanismo de diálogo y concertación política entre la CAN, el Mercosur y Chile, el intercambio de información sobre la marcha de ambos procesos integracionistas y la promoci¢n de acciones conjuntas para cumplir con los mandatos de la Cumbre de Brasil, particularmente en el  rea de infraestructura y los aspectos sociales y culturales.

Fuentes de la Comunidad Andina se_alaron que en la reuni¢n de La Paz se analizar , adem s, la propuesta brasile_a de crear una zona de paz sudamericana, al propio tiempo que se examinar n el fortalecimiento de la democracia y las posibilidades de cooperaci¢n en la lucha contra el narcotr fico, el contrabando y el tr fico il¡cito de armas.

La viceministra de Relaciones Econ¢micas Internacionales de la canciller¡a boliviana, Ana Mar¡a Solares, destac¢ la importancia de la reuni¢n al se_alar que «la visi¢n pol¡tica con la que se pueda encarar la articulaci¢n de los dos procesos – Comunidad Andina y Mercosur- facilitar  las negociaciones econ¢micas con otros bloques y proyectar  las acciones con un horizonte de mayor plazo».

De manera coincidente, el gobierno brasile_o consider¢ que la reuni¢n es «vital» para el fortalecimiento de los procesos de integraci¢n econ¢mica y pol¡tica de la CAN y el Mercosur, con el prop¢sito de lograr en el mediano plazo una convergencia de intereses y la creaci¢n de un solo bloque en Am’rica del Sur.

Asistir n a la reuni¢n, los cancilleres de Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Pero, Uruguay y Venezuela, as¡ como los viceministros de Relaciones Exteriores de Argentina y Ecuador. Tambi’n participar n como observadores, los representantes de Guyana y Surinam

La reuni¢n de cancilleres de la CAN, el Mercosur y Chile se produce en momentos que ambos bloques negocian el establecimiento de una zona de libre comercio para enero del 2002 que beneficiar  a una poblaci¢n de 300 millones de habitantes, cuyo Producto Interno Bruto asciende a 1,2 billones de d¢lares.

Durante el a_o 2000, las exportaciones de la Comunidad Andina al Mercosur ascendieron a 2.267 millones de d¢lares, que representaron un incremento del 34,5 por ciento con respecto al a_o anterior, atribuido, en parte, a los Acuerdos de Complementaci¢n Econ¢mica suscritos por la CAN con Brasil, en 1999, y con Argentina en el a_o 2000, como una primera fase de la creaci¢n de una zona de libre comercio entre ambos bloques.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PARLAMENTO EUROPEO ADVIERTE AL PRESIDENTE PASTRANA SOBRE LAS CONSECUENCIAS DE LA FUMIGACION A+REA
siguiente
PORQUE TU ORDENADOR DEBERÍA COMPRENDERTE

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano