• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

INFAMES TRAIDORES A LA PATRIA

escrito por Jose Escribano 17 de julio de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
133

Las medidas anunciadas constituyen una reforma estructural de las obligaciones del Estado, violatoria de la Constitución Nacional, en perjuicio de algunos ciudadanos argentinos, desconociendo el principio de igualdad ante la ley y el esfuerzo equitativo de las cargas públicas.

Cuando se otorgaron los ôsuperpoderesö se negó expresamente al Poder Ejecutivo la posibilidad de bajar sueldos y jubilaciones y de privilegiar el pago de la deuda externa con la recaudación.


Sin embargo los «mercados subversivos» y las corporaciones financieras siguieron buscando los atajos para saltar la ley utilizando los instrumentos que manejan: el ¡ndice del «riesgo pa¡s», la baja de la bolsa y la propaganda del abismo.


 El gobierno ha decidido otorgar claros privilegios a los sectores que nos llevaron a esta situaci¢n de endeudamiento con tasas usurarias.


Los ministros han expresado brutalmente su decisi¢n de favorecer a los bancos, en perjuicio de los que menos tienen: los asalariados, los jubilados y las Peque_as y Medianas empresas proveedoras del Estado.


Si el Estado est  en quiebra debiera atenderse la regla b sica  de la Ley de Quiebras, que coloca en primer lugar a los que menos tienen.


 En un contexto de quiebra se impone verificar cr’ditos. Debe justificarse ante la sociedad la composici¢n de la deuda externa: qui’nes son los acreedores, en qu’ montos y a qu’ conceptos corresponde la acreencia. Se impone un an lisis de la legitimidad de la deuda externa porque un acreedor que pretende privilegios debe demostrarlo.


 El gobierno desconoce el derecho de propiedad de los jubilados y de los asalariados, mientras se niega a controlar con eficacia a los grandes evasores y el contrabando, a aplicar impuestos a las empresas de servicios poblicos privatizados y las A.F.J.P., a cobrar el c non a los deudores morosos del Estado y sigue subsidiando a los ferrocarriles privados y a los concesionarios de peajes.


El Decreto 896 es irritantemente discriminatorio, y por eso el oltimo viernes fue presentado un Proyecto de rechazo parlamentario.


En sus considerandos habla de la escasez de recursos y de la «gran penuria nacional» para luego hacer caer el peso de ambas circunstancias en los trabajadores y en los jubilados, generalizando la penuria pero parcializando el sacrificio. El FRENTE PARA EL CAMBIO present¢ ocho propuestas concretas para hacer caer el sacrificio s¢lo en aquellos que fueron beneficiarios de las privatizaciones y de la especulaci¢n y, de esa manera, cambiar el destino del pa¡s reactivando el consumo y el empleo.


 LUNES 16 DE JULIO DE 2001


Diputados Nacionales:  Alicia Castro, Gustavo Cardesa,  Alfredo Villalba y  Ram¢n Torres Molina.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PARLAMENTO EUROPEO ADVIERTE AL PRESIDENTE PASTRANA SOBRE LAS CONSECUENCIAS DE LA FUMIGACION A+REA
siguiente
PORQUE TU ORDENADOR DEBERÍA COMPRENDERTE

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano