• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

LA EXTRADICIÓN DE LOS SUPUESTOS ETARRAS

escrito por Jose Escribano 23 de marzo de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
157

En una reunión que sostuvieron en Monterrey, México, en el marco de la cumbre de Financiación de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el gobierno venezolano le informó a Aznar sobre la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de girar instrucciones a la Fiscalía para detener a seis de los etarras que actualmente viven en Venezuela. “Esto significa un paso adelante que ha dado el poder judicial”.

El canciller aclaró que este caso es competencia del poder judicial y no del Ejecutivo directamente, el cual deberá acatar las decisiones que le indique el TSJ.“Este paso que ha dado el Tribunal ha sido extraordinariamente bien percibido por España y naturalmente el presidente Aznar lo ha reiterado”, dijo Dávila.

“Se le pasó revista a todos los temas bilaterales y por supuesto se tocó el tema de los ciudadanos españoles que actualmente están en Venezuela. Hay que recordar que ésta fue una situación heredada, estas personas están en Venezuela producto de un acuerdo que celebraron hace como veinte años Felipe González y Carlos Andrés Pérez. En este momento estamos tratando de darle solución a una petición de extradición del gobierno español”, explicó.

Según informaciones de prensa, la Oficina Nacional de Extranjería de Venezuela investiga a 23 presuntos miembros de grupo separatista vasco ETA que están radicados en el país.

Las autoridades venezolanas han elaborado sus fichas detalladas con datos tales como movimientos migratorios, números telefónicos, cuentas bancarias, pasaportes, placas y seriales de sus vehículos.

El Tribunal Supremo de Justicia pidió a comienzos de este año a los cuerpos de seguridad ubicar y detener a seis presuntos etarras que están siendo solicitados desde 1996 por las autoridades españolas.Como parte de las informaciones pedidas por el máximo tribunal, la División de Policía Internacional (Interpol) de Venezuela entregó a la Fiscalía General un informe sobre las direcciones de once presuntos etarras que viven en el país desde hace más de 15 años.

El gobierno del presidente español José María Aznar ha pedido a las autoridades venezolanas que aceleren las extradiciones de seis presuntos etarras.

El propio presidente Hugo Chávez expresó en rueda de prensa que la decisión de extraditar a los presuntos etarras escapa de su competencia y está en manos del Tribunal Supremo de Justicia.

Entre las solicitudes de extradición que está tramitando el gobierno español ante las autoridades venezolanas figuran la de Eugenio Barruatiabengoa, Miguel Angel Aldana, José Lorenzo Ayesteran, José Martin Sansebastian, Jesús Ricardo Urteaga y Luis María Olalde.

Los seis vascos se encuentran en libertad actualmente, y algunos de ellos se han casado con venezolanas y han tenido hijos en el país.De acuerdo a las cifras de las autoridades a Venezuela llegaron unos 30 vascos en calidad de refugiados bajos los gobiernos de los presidentes socialdemócratas Jaime Lusinchi (1984-1989) y Carlos Andrés Pérez (1974-1979 y 1989-1993).

Aram

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
BANCTEC LANZA eFIRST CheckInOut
siguiente
HABLE CON ELLA

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano