Según fuentes del Ministerio del Interior, el Gobierno español está firmemente convencido de que la banda terrorista ETA va a anunciar su abandono de las armas en el transcuros de la próxima campaña electoral, ante los comicios locales y autonómicos del 13 de junio. Previamente, su «brazo político», el partido Euskal Herritarrok (EH, antes herri Batasuna) haría público un comunicado en el que declararía que se opone a la violencia. El Gobierno espera que ETA celebre en un futuro inmediato un congreso en algún punto del territorio francés. El onjetivo de esta «cumbre» terrorista no es otro que comunicar a todos sus integrantes la necesidad de dejar la lucha armada para poder seguir luchando, por medio de la política, por la consecución de sus objetivos independentistas. De ser ciertas las informaciones que maneja el Gobierno (y generalmente lo son), una vez celebradas las elecciones del 13 de junio, ETA y el Ejecutivo de José María Aznar se sentarían a negociar abiertamente las condiciones de la paz definitiva en el Pa¡s Vasco. El Gobierno espa_ol estar¡a dispuesto a iniciar una gran campa_a de imagen que permita hacer entender al pueblo espa_ol los motivos por los que se pacta con una organizaci¢n terrorista el fin de la violencia. Esto incluir¡a una campa_a de imagen de os terroristas, a los que se dedicar¡an documentales y pel¡culas de producci¢n nacional para mostrar el «lado humano» de los terroristas. La banda terrorista ETA inici¢ sus actividades violentas hace ya m s de treinta a_os. A lo largo de toda su historia, se contabilizan unos novecientos muertos, cientos de heridos y una lista abultada de secuestrados y extorsionados.
ETA PUEDE ABANDONAR LAS ARMAS
240