La riqueza a nivel mundial durante el 2000 fue del 4.8%, esta cifra se reducirá al 3,2% para fines de este año. Estados Unidos y Europa serán los más afectados, aunque esto significa que gran parte de los países pobres del mundo seguirán en caída inmediata.
Michael Mussa, economista jefe del FMI, dijo que Estados Unidos está dentro de una fuerte desaceleración económica y Japón está en franca recesión. Por lo tanto deberá ser Europa quien deba colocarse al frente de la economía mundial.
Por su parte América Latina se verá afectada por la prolongada crisis de Argentina, una de las mayores economías de la región. El crecimiento de México será la mitad de la registrada el año pasado, y los otros países poca oportunidad tienen de mantenerse en los niveles del mismo año. (Mu/YZ/Oi/Pe/mc)