El organismo del viejo continente prometió unos 300 millones de dólares para financiar lo que denominó el plan oficial de Paz en Colombia. En esos términos, el plan oficial de Paz que lleva adelante el gobierno del Presidente Pastrana incluye la ejecución del denominado Plan Colombia.
Dicho plan cuenta con el auspicio económico y militar de Estados Unidos para combatir el narcotráfico y lo que Pastrana y Washington denominan la narco-guerrilla.
En Bruselas se llevó a cabo la reunión de la mesa de aportantes al proceso de paz de Colombia, encabezada por representantes de la Unión Europea. Al encuentro asistieron al menos 200 invitados internacionales que prometieron apoyar proyectos sociales y de desarrollo para Colombia.
En la cumbre realizada en el centro de conferencias Albert Burchette de Bélgica, se anunció una ayuda de 105 millones de euros para 6 años, lo que hace parte del componente social del llamado Plan Colombia.
La Unión Europea hizo la aclaración en el sentido de que su aporte deberá dirigirse al desarrollo social sin involucrarse en el componente militar.
El compromiso de Colombia es grande. Mientras el proceso de Paz con el ELN est suspendido desde hace m s de un mes, con las Farc no se ven resultados concretos y la situaci¢n de Derechos Humanos empeora. La Uni¢n Europea demanda que el tema de los Derechos Humanos mejore y se busquen nuevos acuerdos entre gobierno y guerrillas. (Co/QR-YZ/Oi-Au/Am Ri/pt).