• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano
Actualidad

Llamamiento internacional para descubrir la identidad de 46 mujeres fallecidas

La iniciativa se basa en el éxito del llamamiento de 2023 al que respondieron 1.800 ciudadanos y se amplía ahora para incluir más casos sin resolver en España, Italia y Francia, países que se suman a Bélgica, Alemania y los Países Bajos

por Redacción Informativos.Net 15 de octubre de 2024
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
159

INTERPOL, en colaboración con seis países europeos, ha ampliado la campaña Identify Me con el objetivo de identificar a 46 mujeres cuyos cuerpos fueron hallados en diferentes puntos de Europa y que aún permanecen sin identificar. La mayoría de estas mujeres fueron asesinadas o murieron en circunstancias sospechosas, y algunos de estos casos datan de hace varias décadas.

Esta iniciativa nace del éxito de la primera fase de la campaña, lanzada en mayo de 2023, en la que se hizo un llamamiento para identificar a 22 mujeres fallecidas, y que recibió cerca de 1.800 respuestas de ciudadanos. Ahora, la campaña se ha extendido para incluir casos de Bélgica, Alemania y los Países Bajos, además de incorporar Francia, Italia y España.

La importancia de la colaboración ciudadana

El proyecto Identify Me pone de relieve el papel crucial que la ciudadanía puede desempeñar en la resolución de estos casos abiertos. La participación ciudadana es clave para lograr pistas que podrían ser decisivas para identificar a las víctimas y obtener justicia. Tal fue el caso de Rita Roberts, quien fue identificada 31 años después de su desaparición, gracias al reconocimiento de su tatuaje por parte de familiares del Reino Unido, tan solo dos días después del lanzamiento de la campaña en mayo de 2023.

Rita, que tenía 31 años cuando fue asesinada, desapareció en febrero de 1992 tras salir de Cardiff (Gales). Su cuerpo fue encontrado el 3 de junio de 1992 en Amberes, Bélgica. El caso representa un claro ejemplo de la importancia de la cooperación internacional y el acceso público a información sobre casos sin resolver.

Apoyo de figuras públicas

Para aumentar la visibilidad de los casos y fomentar la participación ciudadana, la campaña cuenta con el apoyo de destacadas personalidades del mundo del cine, la música y el deporte. Entre ellas se encuentran:

  • España: Luisa Martín y Mabel Lozano
  • Bélgica: Veerle Baetens y Axelle Red
  • Francia: Marie-José Pérec y Sarah Biasini
  • Alemania: Regina Halmich y Katrin Müller-Hohenstein
  • Italia: Carolina Kostner y Alice Bellandi
  • Países Bajos: Carice van Houten y Stien den Hollander

Nuevas tecnologías al servicio de la investigación

Los avances en las técnicas forenses juegan un papel crucial en la resolución de estos casos. Los países miembros de INTERPOL están aprovechando recursos como el análisis isotópico, la identificación mediante perfiles de ADN y la reconstrucción facial. Además, desde 2021, se dispone de la base de datos I-Familia, una herramienta global que contiene unos 20.000 perfiles de ADN de familiares de desaparecidos de 80 países, lo que ha permitido ya la identificación de restos humanos mediante la comparación internacional de muestras biológicas.

En España, la participación en la Operación Identify Me se concentra en siete casos de mujeres fallecidas que están siendo investigados por los cuerpos policiales, con la coordinación de la Oficina Central Nacional de INTERPOL en Madrid, según explicó el inspector de la Policía Nacional, Francisco Javier Álvarez.

Casos sin resolver y acceso a información

La web de INTERPOL sobre la campaña Identify Me incluye información detallada sobre los casos, como reconstrucciones faciales, imágenes de objetos personales encontrados junto a los cuerpos y descripciones físicas. Además, la organización ha hecho públicos por primera vez extractos de las notificaciones negras, que habitualmente están dirigidas exclusivamente a la policía. Estas notificaciones incluyen información clave como datos biométricos, huellas dactilares y perfiles de ADN.




Participación ciudadana

INTERPOL insta a cualquier persona con información, incluso si son detalles mínimos, a que se pongan en contacto con las autoridades. Los ciudadanos que recuerden a un familiar o amigo desaparecido pueden consultar los casos disponibles en la web de INTERPOL. En caso de tener información relevante o ser familiar biológico de alguna posible víctima, se puede facilitar una muestra de ADN para realizar comparaciones internacionales.

Cada caso incluye un formulario de contacto disponible para las familias que desean esclarecer lo sucedido y obtener justicia. La cooperación internacional y la ayuda ciudadana siguen siendo las herramientas más valiosas para cerrar estos casos.

Para más información, se puede acceder al sitio web de INTERPOL:
www.interpol.int/IM
www.interpol.int/What-you-can-do/Identify-Me


Artículo redactado con asistencia de IA (Ref. APA: OpenAI. (2024). ChatGPT (versión 4). OpenAI)

Autor

  • Redacción Informativos.Net
    Redacción Informativos.Net

    Ver todas las entradas
desaparecidosinterpolse busca
anterior
Finca Valdelaseras: un exponente de lujo rural
siguiente
El encarecimiento del chocolate: un desafío para la industria Bean to Bar

También te puede interesar

La nueva economía: cuando el capital no se...

8 de mayo de 2025

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

Quiebra de la aseguradora FWU Life Insurance: cómo...

7 de mayo de 2025

Las insolvencias empresariales en España aumentan un 5,2%...

6 de mayo de 2025

El apagón que afectó a España y Portugal...

29 de abril de 2025

Detenidas seis personas por prostitución de dos menores...

25 de abril de 2025

La Policía Nacional desarticula una red de compraventa...

25 de abril de 2025

La Policía Nacional esclarece el mayor robo de...

24 de abril de 2025

La Policía Nacional desmantela una red criminal dedicada...

24 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano