La bunquerización de espacios públicos implica la instalación de barreras robustas que impiden el acceso de vehículos a las zonas destinadas al público. Además, se eliminan del recinto cualquier vehículo no autorizado y se habilita una ruta para el acceso rápido de los servicios de emergencia. Esta vía está protegida por fuerzas policiales que, mediante armas largas y vehículos de seguridad, bloquean el paso, aunque pueden retirarse fácilmente si es necesario.
El sistema de bolardos para la protección de multitudes en Bourbon Street estaba siendo renovado (foto) y el ataque se ha producido aprovechando que la zona estaba desprotegida. En esencia se trataba de sustituir los bolardos fijos por otros retráctiles. En Magdeburgo el terrorista aprovechó que la vía de emergencia estaba desprotegida por error de la policía.
Lo que no se menciona, fuera del ámbito profesional, es que mientras continúe la guerra en Oriente Medio, a los terroristas no les interesa llevar a cabo atentados en Europa que podrían generar una ola de solidaridad con Israel y el sentimiento de victimización por parte de las mismas víctimas terroristas.
Sin embargo, esto no significa que no podamos ser víctimas de ataques de individuos que actúan de manera independiente, aquellos que buscan perjudicar los intereses de los terroristas yihadistas y de los enfermos mentales. El caso de Alemania, aún no completamente esclarecido, podría pertenecer a estos grupos o incluso a una combinación de ambos.
En España, los atentados más recientes corresponden a esta última categoría: Torre Pacheco en 2021 y Algeciras en 2023. Se trató de individuos autorradicalizados con problemas mentales que no siguen instrucciones. El problema persiste: viven entre nosotros, son invisibles y detectan las fallas de seguridad. Actualmente, el principal criterio para seleccionar un objetivo es la ausencia de medidas de seguridad.
Como repetimos con frecuencia, ustedes mismos deben evaluar el espacio en que se encuentran, cualquier aglomeración puede ser objeto de un ataque. Si detecta que una zona sin protección que va a ser usada para un acto donde se puede producir una aglomeración, llame al cuerpo policial competente en su comunidad: 091, 062 o 112 y denúncielo. Si se encuentra en una aglomeración y no existe protección debe abandonarla de inmediato.
Desde el atentado de Barcelona en 2017, se ha señalado que los ciudadanos comunes tienen la responsabilidad de denunciar lo que observan, alertar sobre quienes han bajado la guardia y evitar acudir a lugares sin protección para no ponerse en riesgo, no facilitar las acciones de los malintencionados y reforzar las denuncias. Si el alcalde de turno ignora estas advertencias, sufrirá por la falta de público.
Guía Esencial para la Seguridad Personal en Situaciones de Terrorismo
En un mundo donde las amenazas terroristas persisten, estar preparado puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. A continuación, presentamos medidas clave que pueden salvarle a usted y a sus vecinos, y que van más allá de la reacción inmediata ante un ataque.
1. Manténgase Informado: Estar bien informado es fundamental. Se recomienda descargar aplicaciones de noticias como BBC y CNN en su teléfono móvil y activar las notificaciones de titulares. Estas fuentes proporcionan actualizaciones rápidas y gratuitas que pueden alertarle sobre situaciones de peligro en cualquier parte del mundo.
2. Actúe Rápidamente en Caso de Alerta: Si recibe una alerta sobre un atentado, evite las zonas afectadas y busque refugio inmediatamente en lugares seguros como hoteles, casas de amigos o su lugar de trabajo. NO USE el transporte público, ya que estos pueden ser objetivos secundarios o rutas utilizadas por los atacantes para huir.
3. Colabore con la Policía: Salir de las calles facilita el trabajo de las fuerzas de seguridad, ya que les permite identificar rápidamente a posibles amenazas sin tener que evaluar a cada persona en el lugar. Mantenga las manos visibles y siga las instrucciones de los agentes para evitar malentendidos.
4. Conozca las Reglas Básicas en un Atentado: En caso de encontrarse en medio de un ataque, siga estas pautas:
- Huir: Salga del área de peligro lo más rápido posible.
- Esconderse: Encuentre un lugar seguro para refugiarse, utilizando mobiliario urbano como protección.
- Luchar: Si no tiene otra opción, enfréntese al agresor con todas sus fuerzas.
5. Prepare un Plan de Autoprotección: Desarrolle un plan de seguridad personal que incluya rutas de escape, puntos de encuentro y una lista de contactos de emergencia. Considere mejorar su botiquín de primeros auxilios y asegúrese de que todos en su hogar o lugar de trabajo conozcan el plan.
6. Utilice las Redes Sociales de Manera Responsable: Use plataformas como AlertCops para informar a sus familiares sobre su ubicación y situación. Evite saturar las líneas telefónicas y no comparta imágenes de los atentados en redes sociales hasta transcurridas 48 horas para no interferir con las investigaciones.
7. Involúcrese en la Protección de su Comunidad: Exija a las autoridades locales que implementen medidas de seguridad en lugares públicos. Participe en asociaciones de vecinos o grupos comunitarios para identificar y proteger posibles puntos vulnerables en su entorno.
8. Apoye a las Víctimas: Dedique tiempo a rezar o mostrar solidaridad con las víctimas y sus familias. Este gesto no solo fortalece la comunidad, sino que también contribuye a la resiliencia colectiva ante situaciones de crisis.
La preparación y la colaboración son esenciales para enfrentar amenazas terroristas. Al mantenerse informado, actuar con rapidez y colaborar con las autoridades, todos podemos contribuir a una sociedad más segura. No espere a estar en peligro para tomar medidas: empiece hoy a implementar estas estrategias y proteja a quienes le rodean.
Referencias:
Enlace a la respuesta a un atentado como el de Barcelona: https://lnkd.in/eHVvSHrE
Enlace a la respuesta a un atentado como el de París: https://lnkd.in/esB675GT
Enlace a la respuesta a un atentado con sustancias químicas, radiológicas o bacteriológicas: https://lnkd.in/e-NgnhSN
Photo by chriswanders – Xmast market in Frankfurt vía Pixabay