El Presidente de la empresa de telecomunicaciones española, Telefónica, César Alierta, este jueves en conferencia de prensa indicó que el grupo aspira a ser el segundo más importante operador de telefonía celular en México.
Categoría:
Panorama Mundial
En la ciudad de Goteburgo, hoy viernes, ante el inicio del encuentro de los 15 líderes europeos, los globalifobicos expresaron su repudio a la globalización de la economía al realizar una protesta en la plaza central de Goeta.
El presidente norteamericano George Bush inició su visita europea por España, la puerta atlántica del Viejo Continente. Bush, en su primer viaje extracontinental desde que accedió a la Casa Blanca, llegó acompañado por una numerosísima comitiva íntegrada por unas 700 personas . Otras 150 – agentes policiales – integran su equipo de seguridad.
El nuevo gobierno italiano prestó juramento ante el presidente Carlo Ciampi y pocas horas más tarde celebró su primer Consejo de Ministros bajo la presidencia de Silvio Berlusconi.
Tres dirigentes nacionales de importantes Movimientos Sociales de Brasil realizaron este lunes una visita de solidaridad a los ciudadanos extranjeros indocumentados que desde inicios de mes ocupan la iglesia de «San Pablo» en Friburgo, Suiza, para exigir la normalización de su situación migratoria.
- Panorama Mundial
COMIENZAN LAS PROTESTAS EN ESPAíA CONTRA LA VISITA DE BUSH Y LA PENA DE MUERTE
por Jose EscribanoLa aplicación de la pena capital en Estados Unidos provocó reacciones en España. Un grupo de unas 3 mil personas expresaron su rechazo al Presidente estadounidense George Bush y la aplicación de la pena capital en su país.
- Panorama Mundial
UN JURADO POPULAR BELGA FALLA POR PRIMERA VEZ SOBRE DELITOS CONTRA LA HUMANIDAD
por Jose EscribanoEl tribunal belga analizó las responsabilidades de los inculpados en los hechos ocurridos en la primavera de 1994 en Ruanda. En esos actos violentos se sucedieron éxodos y matanzas en los que se calcula que más de medio millón de ciudadanos de etnia tutsi murieron.
Un eufórico Tony Blair festejó con los votantes laboristas la mayoría absoluta alcanzada en los comicios británicos. Blair se convierte así en el primer laborista que consigue dos mandatos consecutivos y alcanza los mejores resultados en cien años para su partido.
- Panorama Mundial
TERMINA LA SESIÓN ESPECIAL DE LA ASAMBLEA GENERAL SOBRE ASENTAMIENTOS HUMANOS
por Jose EscribanoLa Asamblea General de la ONU concluye este viernes una sesión especial sobre qué se ha hecho y lo que queda por hacer para mejorar la calidad de vida en las ciudades y otros asentamientos humanos. Las metas fueron fijadas en Estambul, Turquía, hace cinco años.
- Panorama Mundial
LA OPEP A LA EXPECTATIVA ANTE LA SUSPENSIÓN DE LAS VENTAS DE CRUDO DE IRAK
por Jose EscribanoLa Organización de Países Exportadores de Petróleo, OPEP, decidió mantener sin variantes su cuota de producción de petróleo. Sin embargo, al convocar a una reunión de emergencia para el 3 de julio, demostró preocupación ante el impacto en el mercado por la suspensión de las exportaciones de Iraq.
- Panorama Mundial
GITANOS DEMANDAR-N A IBM POR PRESUNTA COMPLICIDAD CON EL HOLOCAUSTO
por Jose EscribanoEn rueda de prensa el Director del Congreso Nacional Romaní, Rudko Kawczinski, en la ciudad de ginebra, Suiza, anunció que esa organización promoverá una querella contra la empresa estadounidense IBM por la presunta implicación con los nazis en la exterminación de más de 600 mil gitanos durante la II Guerra Mundial.
El desempleo en los territorios palestinos aumentó de manera muy significativa debido a los cierres y restricciones de movimiento impuestos por Israel. Así lo advirtió la Organización Internacional del Trabajo, OIT.
Este martes se inició en Ginebra la 89 Conferencia Internacional del Trabajo, convocada como cada año por la Organización Internacional del Trabajo, OIT.
- Panorama Mundial
LA OPEP RESTA IMPORTANCIA A LA SUSPENSIÓN DE LAS EXPORTACIONES DE CRUDO POR PARTE DE IRAK
por Jose EscribanoLos Ministros de Energía y de Petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, OPEP, analizarán este martes y miércoles la situación del mercado, confiados en la estabilidad de precios a pesar del aumento registrado a causa de la suspensión de las exportaciones de Iraq.
- Panorama Mundial
COMIENZAN A COBRAR LAS INDEMNIZACIONES LOS TRABAJADORES FORZADOS DE LA EPOCA DEL NAZISMO
por Jose EscribanoLos trabajadores forzados por los nacional socialistas alemanes durante la dictadura de Hitler, empezaron por fin a recibir sus pagos por indemnización, después de más de 50 años de haber terminado la dictadura. Los trabajadores indemnizados representan a una décima parte de los antiguos trabajadores forzados. El resto murió.
Este martes y miércoles próximos, los miembros la Organización de los Países Exportadores de Petróleo, OPEP, se reunirán en Viena. El tema central del evento sin duda será la decisión iraquí de suspender sus exportaciones de petróleo.
- Panorama Mundial
LOS L-DERES DE LAS DIFERENTES FACCIONES PALESTINAS DAN UN FUERTE REV¿S A ARAFAT
por Jose EscribanoPese a que el Presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Yaser Arafat, había prometido un cese al fuego inmediato, los líderes de las principales facciones palestinas decidieron continuar con el levantamiento contra Israel.
- Panorama Mundial
EL GOBIERNO IRAK- ANUNCIA LA SUSPENSIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO
por Jose EscribanoEl gobierno iraquí decidió suspender desde el próximo lunes sus exportaciones de petróleo hasta próxima orden. La medida responde a la determinación de la ONU de prorrogar únicamente por un mes el programa «petróleo por alimentos» para Irak.
- Panorama Mundial
MUERE EN SUDAFRICA EL NIíO QUE SE CONVIRTIÓ EN S-MBOLO DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA
por Jose EscribanoSu pequeña figura, su desenvoltura al hablar ante miles de delegados de la Convención Mundial contra el SIDA, le convirtió el año pasado en un símbolo para los más de cinco millones de infectados por la enfermedad en su país, Sudáfrica.
Amnistía Internacional hizo público su Informe Anual, subrayando el impacto negativo de la globalización del capital y el mercado en la vigencia de los derechos humanos.