En Chile los glaciares de las zonas centro y sur, algunos de los cuales son los que definen las cuencas que aportan agua potable a Santiago, no se encuentran cubiertos por el Sistema Nacional de áreas Silvestres Protegidas del Estado. Según profesores de la USM, es fundamental un proyecto que los proteja y conserve, ya que su deterioro puede traer consecuencias dramáticas para las ciudades chilenas del Valle Central.
Categoría:
Chile
Ni lo tórrido del verano en la zona central ni las lluvias veraniegas en el sur pudieron aguar los resultados que obtuvieron los centros termales de Chile, producto de que una gran cantidad de chilenos optaron por quedarse y veranear en el país este verano. En las termas de Coñaripe, Tolhuaca y Menetúe, en la Región de la Araucanía, los ingresos aumentaron 25% en promedio.
Durante el mes de marzo suelen darse a conocer los resultados y cifras definitivas de la contabilidad nacional con las que cerró el año precedente. Hace unos días nos referíamos al crecimiento del 3,2% del PIB logrado el 2008, esta semana aludiremos a la inversión extranjera anunciada y materializada en Chile, asunto que nos toca muy de cerca.
- Chile
EJECUTIVOS DE EMPRESAS TOUR OPERADORAS Y AGENCIAS DE VIAJES DISFRUTAN PATAGONIA
por Jose EscribanoRepresentantes de la fuerza de ventas de empresas tour operadoras y agencias de viajes nacionales han realizado un recorrido por los escenográficos paisajes de la Patagonia chilena, y en especial por el área de Torres del Paine, invitados por Estancia Cerro Guido y Patagonia Camp.
- Chile
CHILE: HOTEL INTERCONTINENTAL RETOMA SU EXPANSIÓN Y AUMENTA LA INVERSIÓN EN 20%
por Jose EscribanoSe anunció en 2005. Se reestudió desde 2006. Y, finalmente, se construirá en 2009. Tras cuatro años de revelar el plan para expandir el Hotel Intercontinental, 2010 será el año en que verá la luz la nueva torre del espacio turístico, que se instalará en uno de los puntos más concurridos y valiosos de la intersección entre las comunas de Vitacura y Las Condes, conocido como "sanhattan".
En momentos en que la industria en general está viviendo los efectos de la crisis económica, por lo cual muchas firmas han debido revaluar sus proyectos para el presente año, en el sector sanitario tienen una experiencia diferente. En el caso de Aguas Andinas, controlada por Aguas de Barcelona (Agbar), tiene un plan de inversión para 2009 por cerca de unos US$170 millones.
La firma tecnológica IBM inauguró el primer Service Desk de Chile, que ofrecerá sus servicios a las empresas que requieran aumentar la productividad de sus empleados y bajar costos. Luis Siles, Gerente General de IBM Chile, indicó que “en periodos de crisis, IBM apuesta en Chile dando nuevos servicios a empresas, mayor empleo e inversión”. El centro garantizará a sus clientes una tasa de resolución de incidentes tecnológicos de un 85% al primer llamado, realizando una gestión que va más allá de la solución inmediata del inconveniente, puesto que el objetivo …
Max Weinlaub tenía que marcar la diferencia. A mediados de 2007, había sido nombrado enólogo jefe de viña Canepa, tras siete años como ayudante de otros enólogos de Concha y Toro y luego de que este conglomerado llegara a un acuerdo de arriendo a largo plazo con la familia dueña. Weinlaub estaba convencido de que el mayor riesgo para Canepa era que perdiera su identidad. Que se transformara en un satélite más del mayor holding viñatero de Chile.
- Chile
EL HL TAU B, SOLO SE PODRÁ COMPROBAR CON CERTEZA CUANDO ENTRE EN OPERACIÓN EN CHILE EL ALMA
por Jose EscribanoLa existencia del planeta más joven descubierto hasta el momento, el HL Tau b, solo se podrá comprobar con certeza cuando entre en operación en Chile el ALMA, el mayor radiotelescopio del mundo, afirmó el científico mexicano Salvador Curiel, que cuestiona la veracidad de ese hallazgo.
Mientras las ventas de Falabella en el vecino país crecieron 69,6%, las de Ripley lo hicieron en 40,9%, obteniendo esta última un 27,9% de sus ganancias totales en este mercado. Y no son las únicas que vieron fortalecidos sus balances gracias a las operaciones en Perú… La inversión directa materializada por empresarios chilenos en Perú llegó a diciembre de 2008 a US$6.525 millones, y ya suman cerca de 60 las empresas que tienen una presencia directa en ese mercado.
- Chile
CAP: LA DEMANDA DE ACERO BAJÓ 40% CON LA CRISIS, PERO VE SIGNOS DE RECUPERACIÓN
por Jose EscribanoEs un problema global que afecta a las siderúrgicas de países como Brasil, Argentina, Perú, Japón y China, pero que en Chile está haciendo eco al interior de CAP: entre los meses de diciembre y febrero, la demanda de acero bajó alrededor del 40%. ¿La razón? "Los distribuidores pararon una parte importante de sus compras para permitir disminuir sus inventarios", explica el presidente de la compañía, Roberto de Andraca.
- Chile
MARCELO TOKMAN, MINISTRO DE ENERGÍA DE CHILE: «EN ENERGÍA NO HAY BALAS DE PLATA»
por Jose EscribanoSi bien el precio del petróleo ha bajado a valores impensables desde hace menos de seis meses, lo cierto es que la realidad energética no han cambiado. El petróleo sigue con fecha límite de vida y se requieren aún más imperiosamente nuevas fuentes de energías estables, seguras y amigables con el medio ambiente.
- Chile
CHILE PREVÉ BAJA EN PRECIOS DE GAS NATURAL POR LA ENTRADA EN OPERACIÓN DE PLANTA DE GNL
por Jose EscribanoPrecios más baratos, una vez que comience a operar el terminal regasificador de Quintero, pagarían los consumidores residenciales, comerciales e industriales de gas natural de la zona centro del país a partir del segundo semestre de 2009. Así lo señaló el secretario ejecutivo de la Asociación de Distribuidores de Gas Natural (AGN Chile), Carlos Cortés, quién indicó que una vez que la planta de regasificación de Gas Natural Licuado (GNL) que se contruye en Quintero entre en operaciones, lo que se prevé suceda en el mes de junio de este año.
Esta semana salió del anonimato Inverca Telecom. La empresa ganó el concurso de la Subtel, en alianza con la empresa malasia Packet One, para proveer de acceso a internet a más de 1.470 localidades rurales en el país (tres millones de personas). Pero ese es sólo el punto de partida, porque este nuevo competidor en el mercado de telecomunicaciones pretende invertir US$ 300 millones en Chile.
- Chile
CHILE: TELMEX, EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES, ENTRA A COMPETIR CON MODELO «TRIPLE PLAY»
por Jose EscribanoTras estar enfocado por largo tiempo en el negocio de empresas, Telmex comenzó a ofrecer hace días paquetes de TV de pago, banda ancha y red fija. Carlos Slim podrá ser el tercer hombre más rico del mundo según el ranking Forbes, pero al menos en Chile sus empresas avanzan en forma silenciosa, con un bajo perfil.
Ya ha comenzado a aliviar los bolsillos indios. En 2010 lo hará en Europa y recién en el 2011 el Tata Nano, el auto más barato del mundo, llegará a Chile. Así lo detalló Anurup Chatterjee, encargado de negocios internacionales de Tata, el fabricante indio de vehículos que el 23 de marzo presentó el modelo Nano-cuyo costo de entrada está estimado en US$ 2.500/1.700 eu ($ 1,5 millón)- en Bombay. Pero la apuesta fuerte viene de la mano del Pickup Xenon.
Representantes de empresas tasadoras de nueve países se reunieron en Santiago para crear Valored, la primera alianza iberoamericana de tasación inmobiliaria con la intención de homologar criterios en la región en un momento de crisis financiera del sector.
"El mejor verano desde la década del ’90" Así han calificado los empresarios del comercio y servicios la última temporada de turismo en la Ciudad Jardín. Según estimaciones de la Mesa Técnica de Turismo de Viña del Mar -integrada por la municipalidad, las cámaras de Comercio y Turismo de Viña del Mar y Reñaca, y los empresarios hoteleros y gastronómicos- los turistas dejaron $163 mil millones (212 Millones de € – 282.6 US$), calculando $25 mil (32 € – 43 US$) diarios de gasto per cápita.
- Chile
LA CRISIS AUMENTA EL CONSUMO DE COMIDA RÁPIDA EN CHILE… Y ASCIENDE EL SOBREPESO
por Jose EscribanoLas noticias de que la crisis golpeaba al mundo en el último trimestre de 2008 no disminuyeron los ingresos de las grandes cadenas de comida rápida ni el apetito de sus clientes. Por el contrario, la gente siguió comiendo como antes e incluso más. Así lo demuestran los resultados que lucen las principales cadenas fast food.
A punto de concluir el primer trimestre del 2009 las miradas están puestas en la próxima reunión del G-20 que tendrá lugar en Londres, se dice que será donde los países más poblados pasarán a la acción fijando un plan de actuación común que facilite el crecimiento económico a nivel planetario de manera sostenible en el tiempo. De seguir tirando cada uno por su lado es más probable que la situación general continué igual, es decir, mal, y nos lleven a establecer medidas proteccionistas que para lo único que servirán será …