• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Motor

MOTORTEC CONSOLIDA SU INTERNACIONALIDAD, CON UN 16% M-S DE VISITANTES EXTRANJEROS

escrito por Jose Escribano 23 de junio de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
169

Un total de 49.478 visitantes, un 9’2% más que su pasada edición, ha sido la cifra total de asistencia alcanzada en la sexta edición de MOTORTEC, cuyos máximos crecimientos han correspondido al volumen de profesionales únicos registrados, que se ha elevado a 45.417, con un incremento del 11’4%, y al porcentaje de profesionales internacionales, cuyo crecimiento ha sido del 16’6% con respecto a 1999, con un total de 3.439 visitantes procedentes de 66 países.

Cabe destacar la importante afluencia de profesionales registrada durante las dos primeras jornadas, en las que se alcanzó un incremento del 40% -y del 10% en lo relativo a visitantes extranjeros- con respecto al mismo periodo de la edición anterior, como consecuencia del adelanto de las fechas de celebración. Un gran porcentaje que ha venido a confirmar la oportunidad de ampliar la duración del certamen en favor fundamentalmente de la calidad del visitante y de su repercusión en la asistencia internacional.

Con ello, uno de los principales objetivos de la Feria, como era la respuesta internacional, se ha visto satisfecho, como consecuencia de la creciente importancia del sector fuera de nuestras fronteras, as¡ como de la cada vez mayor proyecci¢n exterior del sal¢n y de la potenciaci¢n de las acciones promocionales realizadas a nivel mundial entre las principales asociaciones y empresas del sector. En este sentido se ha confirmado nuevamente la ampliada presencia de profesionales de aquellos pa¡ses con los que nuestra industria de componentes mantiene mayor relaci¢n comercial, como son Portugal, Italia, Alemania y Reino Unido, seguidos de Pa¡ses Bajos, Israel, B’lgica, Argentina, Marruecos y Tonez, si bien se ha recibido la visita de profesionales de todos los continentes.

En cuanto a la distribuci¢n geogr fica de la asistencia nacional, cabe destacar que si bien Madrid se sitoa a la cabeza en registros profesionales, esta comunidad s¢lo representa el 40% del total, siendo tambi’n significativa la presencia de otras comunidades como son en este mismo orden, Andaluc¡a, Castilla y Le¢n, Valencia, Catalu_a, Castilla-La Mancha, Galicia, Pa¡s Vasco, Arag¢n, Extremadura, Murcia y Canarias. Por su parte las provincias que han registrado los mayores porcentajes son: Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Murcia, Vizcaya, Asturias y Sevilla.

As¡ mismo, las visitas a motorteconline.com han sido tambi’n numerosas. Segon las estad¡sticas de la web, a lo largo de un mes, el volumen de accesos ha sido 2.961.087, elev ndose el promedio diario a 89.729 consultas, y el nomero de impresiones de p ginas a 152.132,; adem s la duraci¢n media de la sesi¢n de usuario se ha situado en 11:13 minutos. En cuanto a datos de accesos internacionales, la web ha cifrado en un 21% las sesiones de usuario de otros pa¡ses, siendo los m s activos, tras Espa_a, Estados Unidos, Portugal, Italia, Alemania, Reino Unido, Francia, Holanda y Argentina, si bien se han registrado visitas de 20 pa¡ses.

Alto nivel Profesional

Otro de los datos de mayor significaci¢n, es la creciente constataci¢n del nivel profesional del sal¢n, y en especial, su calidad creciente y de la capacidad de decisi¢n de los profesionales que acuden a MOTORTEC. As¡ se desprende del estudio elaborado por la Organizaci¢n, que pone de manifiesto los siguientes datos: por un lado el an lisis de la actividad que desarrollan los visitantes de la feria confirma que un 29’9% opera en el entorno del sector Garaje y Taller; un 18’98% en el sector de la Distribuci¢n y Comercio Mayorista; un 13’51% Fabricante, y un 9’29%, desarrollan su actividad dentro del Comercio Minorista; un 8’49% se dedica a la Importaci¢n; un 6’99% a la actividad de Concesionarios; un 2’90 constituyen Grupo de Compra; un 2’14% pertenecen al  rea de Ingenier¡a; un 1’05% son Medios Especializados de Comunicaci¢n, y el 7’56% restante corresponde a otras actividades.

Por su parte, los sectores de mayor peso a los que representaban los profesionales registrados en esta oltima edici¢n son: Recambios, con un 22’79%; Accesorios, un 16%; Equipos de Garage y Taller, un 11’69%; Chapa y Pintura, un 11’18%; Neum ticos, un 6’86%; Lubricantes, un 6’59%; Componentes de Veh¡culo Industrial, un 5’29%; Tecnolog¡a y Servicios de Automoci¢n, un 4’92%; Estaciones de Servicio y Compa_¡as Petroleras, un 2’2%; Asociaciones y Prensa Especializada, un 0’51, y otros, un 6’03%.

En cuanto al rango profesional de los visitantes dentro de la estructura empresarial, los datos recogidos apuntan la siguiente tendencia: el mayor porcentaje, un 26’49%, pertenecen al  rea de Direcci¢n; el 23’70% a departamentos Comerciales; el 15’96% a Direcciones Tecnicas; el 7’65% a Compras; el 6’39% a Administraci¢n; el 6’32% a Mantenimiento; el 2’07 a Investigaci¢n y Desarrollo; el 2’06% a Formaci¢n, y el 9’36% restante otros.

Por oltimo, en relaci¢n con la valoraci¢n del visitante profesional en cuanto al cargo que ocupa, los resultados del informe indican que un 18’9% de los asistentes a MOTORTEC son Responsables de Departamento; un 16’97% son Empleados; un 16’14% ocupan el cargo de Presidentes o Director General; id’ntico porcentaje, un 16’14%, corresponde al estatus de Director; un 12’86%, a T’cnico Mec nico; un 10’16% a Vendedor; un 3’80% a Ingeniero, y un 5’84, a otros.

Gran apuesta del sector

El inter’s y las expectativas despertadas entre el sector con motivo del Sal¢n se han visto ampliamente satisfechas por los excelentes resultados comerciales obtenidos, al tiempo que se han visto complementadas con la fuerte apuesta que han realizado las marcas participantes en MOTORTEC. Adem s de realizar un importante esfuerzo promocional de sus marcas en el sal¢n y de dise_o de sus espacios, han llevado a cabo la presentaci¢n de nuevos productos, confirmando esta muestra como el principal escaparate del sector y como una de las m s destacadas ferias del circuito internacional. El certamen ha reunido a 827 empresas, un 11’1% m s que en 1999, y un total de 2.150 firmas de 46 pa¡ses, congregando a los principales sectores de la industria de equipos y los componentes, como los recambios, accesorios, equipos de garaje y taller, componentes de veh¡culo industrial, neum ticos, lubricantes, chapa y pintura, equipos de garaje y taller, estaciones de servicio y compa_¡as petroleras, tecnolog¡a y servicios para la automoci¢n y car audio.

Asimismo, el programa de compradores organizado por MOTORTEC, como apoyo a la actividad comercial y a la exportaci¢n de las empresas expositoras, ha tenido una extraordinaria acogida, fruto de la cual se han producido numerosos encuentros e intercambios comerciales de especial inter’s, entre empresas espa_olas y compradores internacionales. El programa se ha centrado en compradores procedentes de pa¡ses de especial inter’s y proyecci¢n para la industria espa_ola, o de m s dif¡cil acceso, habiendo sido invitados a MOTORTEC empresas importadoras y distribuidoras de equipos de recambios y accesorios de Argentina, Egipto, Hungria, Marruecos, M’xico Noruega, Repoblica Checa y Tonez.

El Sal¢n Internacional de Equipos y Componentes para la Automoci¢n se ha distinguido tradicionalmente por su progresi¢n espectacular, lo que le ha merecido un importante reconocimiento exterior y su posicionamiento en el grupo de cabeza de citas internacionales del sector. Este certamen constituye uno de los principales term¢metros del sector de componentes, considerado verdadero motor de la industria del autom¢vil en Espa_a. Precisamente el crecimiento que ha experimentado MOTORTEC en esta edici¢n, que ha contado con un 14% m s de empresas participantes -un 11’1% expositores directos- un 52»7% m s de presencia extranjera y un 10% m s de superficie de exposici¢n, es el resultado de la evoluci¢n de este sector, cuyo alto nivel de calidad mantiene al alza su facturaci¢n, segon manifest¢ Jos’ Antonio Jim’nez Saceda, Director General de SERNAUTO, y Presidente de MOORTEC, durante la inauguraci¢n del sal¢n, cuyas previsiones de ventas para este a_o superaran los 4 billones de pesetas, con un crecimiento entre el 5% y el 8%.

I Premios a la Innovaci¢n

Una de las m s significativas novedades de esta edici¢n de MOTORTEC ha sido la creaci¢n de los Premios Galer¡a de Innovaci¢n, como reconocimiento a la labor empresarial y al esfuerzo inversor en materia de investigaci¢n y desarrollo de esta industria.

Los productos seleccionados por un Jurado integrado por representantes de Centros Tecnol¢gicos, Institutos T’cnicos Universitarios, y Consultor¡as y Publicaciones Especializadas fueron: el Sistema 3M de preparaci¢n de pintura, de la empresa 3M, seleccionado dentro del sector de Carrocer¡a y Pintura; la Escobilla Limpiaparabrisas de Robert Bosch Espa_a, y la Caja de Cambios Automatizada de Luk Autoteile, como primer premio y menci¢n especial, en el sector de Componentes Mec nicos, respectivamente; el Calentador Duratherm Chromium de Robert Bosch Espa_a, dentro de Componentes el’ctricos y electr¢nicos; el Sistema Multimedia MM5 de Aval¢n Inform tica, en Estaciones de Servicio y Cuidado del Veh¡culo; el Aircomatic, presentado por Proquimetal, dentro del  rea de Equipos y Herramientas para Talleres, y por oltimo el Uni-Check 2000 de Magneti Marelli Iberica, y la Terminal de Diagnosis Universal de la empresa R.L. Berton, como primer premio y menci¢n especial respectivamente dentro del sector de Sector de Equipamiento para diagn¢stico de veh¡culo.

Jornadas T’cnicas

Paralelamente a la actividad comercial, se desarroll¢ en el marco del Sal¢n -con amplio seguimiento- un Programa de Jornadas T’cnicas, organizadas por el propio certamen y centradas en dos grandes bloques tem ticos. Un primer apartado estuvo dedicado a «El reciclado y la recuperaci¢n de residuos de Automoci¢n», donde se debatieron los siguientes temas: «La Directiva Europea ELV y sus consecuencias para los fabricantes de recambios, a cargo de Werner Schultz, responsable de la Subcomisi¢n de Reciclaje de la UE»; «Situaci¢n actual y repercusi¢n de la Normativa Europea en Espa_a», ofrecida por Mar¡a del Carmen Martorell, Secretaria General de Medio Ambiente; «Incidencia en la Industria constructora del Autom¢vil», por Javier Perea, Director de Consultor¡a Medioambiental de PriceWaterhouse & Cooper; «Repercusiones para la Industria del Autom¢vil», por Jorge Hernansanz, Director General de Industrias Serva; «Adaptaci¢n del Taller al Nuevo Marco Legal», a cargo de Patricio Yarur, Director General de Euroquality, y «Gesti¢n de Residuos en la Automoci¢n», ofrecida por Jos’ Mar¡a L¢pez, Director General de Ccr Hispania..

Un segundo bloque del programa estuvo dedicado al tema «El Futuro de la Distribuci¢n en la Automoci¢n», con ponencias relativas a «La Reforma del Derecho de la Competencia en el campo de la Distribuci¢n», presentada por C’sar Giner Parre_o, Profesor de Derecho de la Competencia, Universidad Carlos III; «El nuevo sistema de restricciones verticales en las estaciones de servicio: Influencia en los contratos», impartida por Jos’ Mar¡a Jim’nez, Bufete Jones Day, y «El Futuro de la Distribuci¢n en el Recambio», que fue ofrecida por Dick Mont’, Vicepresidente de Recursos Humanos y Asuntos Exteriores de Bosal Internacional.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
BANCTEC IBÉRICA ANUNCIA LA TOTAL DISPONIBILIDAD DE LA SOLUCIÓN »OSM SUITE» DE PLEXUS
siguiente
TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

También te puede interesar

El robo de vehículos en España: más de...

2 de abril de 2025

BYD revoluciona la carga ultrarrápida: 400 km de...

18 de marzo de 2025

Nuevo Reglamento de Vehículos Históricos para adaptarse a...

15 de septiembre de 2024

Responsabilidad civil y Vehículos de Movilidad Personal: Los...

20 de noviembre de 2019

VIAJA EN COCHE DESDE BARCELONA AL RESTO DE...

20 de febrero de 2018

Hoy se ha presentado el Jaguar E-Type Concept...

7 de septiembre de 2017

Automóbile. El salón del Automóvil que se ha...

14 de mayo de 2017

Vuelve Alpine con un deportivo ágil y compacto:...

7 de marzo de 2017

Comienza el Maserati Winter Tour 2016/17

13 de diciembre de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano