Solamente el domingo 28 de octubre de 11:00 / 6:00
Exhibición, conferencias/ centro de información.
Artistas, curadores, contratistas, profesores, voluntarios que bajo el proyecto FONICO han decidido denominarse Hacedores emprenden un reto de producir un evento de un día en donde se expondrán proyectos de arte, se realizarán conferencias y se propondrá un lugar de encuentro. El momento que vivimos es uno que cambia simultánea y drásticamente, situación que no es ajena a los proyectos que realizaran estos artistas de vanguardia en su presentación en el Antiguo Hospital de la Concepción, el Grande. FONICO busca presentar un espacio vivo en donde el peso del tiempo no debilite la experiencia. Por otro lado, es también un apoyo adicional para crear proyectos y explorar nichos para el arte contempor neo. No se trata de plataformas institucionales de las artes, son oportunidades que
nos permiten continuar ofreciendo nuevos espacios de trabajo a los artistas y nuevas zonas de reflexi¢n al
poblico en general.
Ir mas all de los espacios establecidos y usar otras ‘ zonas’ es un reto para los artistas y productores, sobre todo hoy, cuando para un gran nomero de artistas el «espacio» se convierte en una herramienta de creaci¢n. Estos artistas nos presentan alternativas y nuevas posibilidades, como lo es el sonido, a manera de elemento clave en la creaci¢n. Muchos de los proyectos a presentarse en FONICO proponen una especie de «arqueolog¡a», presentan se_alamientos sobre lo cotidiano, el cambio, las relaciones, as¡ como recopilaciones de informaci¢n, gustos, im genes y ruidos.
FONICO es una exhibici¢n y una serie de conferencias y Talleres que propone el poder pasar un d¡a viendo arte contempor neo, enriqueci’ndose con conferencias educativas y compartiendo en el rea de encuentro que contara con un Cash Bar y tapas (concesi¢n a Zabo. Parte de los fondos del rea de encuentro ir n para la Escuela de Artes Pl sticas.
PRESENTACI.N CONFERENCIA:
Comento brevemente y presento esta parte del proyecto.
Tendremos 15 minutos de exposici¢n de cada uno de los panelistas invitados como pie para comenzar un dialogo que como comento uno de los colaboradores en FONICO (eric) (podr¡a re-alambrar ciertas conexiones cognitivas / preceptoales entre la experiencia /ojo y los patrones visuales que coexisten en el individuo. Dorian en una reuni¢n le llamo Topetada [ referencias del diccionario: Topada, topetada. Topador… se aplica al jugador que se arriesga ‘intr’pidamente’ topamiento: Encuentro. Topar: Palabra onomatop’yica imitativa del sonido de algunas cosas al chocar. Encontrar un obst culo o dificultad material o inmaterial que obliga a detenerse. Encontrar casualmente algo o alguien].
Este encuentro esta formado por un equipo [Ery Camara, Maria In’s Rodr¡guez, Antonio Zaya y Dorian Lugo junto a los incitadores Pablo Samuel Torres y Beatriz Santiago] quienes vienen de diversas plataformas, lugares y experiencias pero cuentan con la palabra en comon Hacedores pues son activistas de las artes que no-solo pretenden extender un discurso pero mediante acciones plantean cuestionamientos constantes de las estructuras fijas, presentan marcas o se_alamientos que c¢modamente podr¡an pasarse por alto, e inyectan una energ¡a que adem s de enriquecer sus investigaciones individuales, abogan por el bien colectivo poniendo en primer plano la sensibilidad del ser humano y sus mutaciones, reforzando as¡ el fortalecimiento del individuo «Colectivo»en la sociedad.
El video que se encuentra corriendo ante ustedes es uno solo de referencia de la imagen visual enviada a los conferenciantes como punto de partida. IMAGEN PERFORMANCE PINTANDO LA PARED DE BLANCO HACIA UN LADO Y DESPUES CANCELANDOLA DE NEGRO Y/ O A LA INVERSA de (Nedko Solakov) y otras dos im genes que en el proceso entendimos relevantes incluir (La Pantera Rosa y Wallace & Grommit), para de esta manera hacer hincapi’ en las multiples posibilidades de acci¢n de los involucrados, qu’ van desde +que presentar? hasta +como van a presentar? y +desde qu’ voz van a expresar? Para incitador una intervenci¢n libre. Es mediante esta convocatoria que plantea comentar libremente una imagen e hilar esta a «issues» pertinentes para cada uno de los invitados dentro del discurso de la cultura contempor nea. Esperamos dirigirnos a posibilidades del individuo mas all del discurso y contribuir tanto a revisiones como infinitas posibilidades acerc ndonos m s a la pregunta y la bosqueda que a la colusi¢n y limitaci¢n.
Domingo 28 de octubre Hospital de la Concepci¢n, el Grande 11:00 – 6:00 EDIFICIO abierto PUBLICO CONFERENCIAS 3:30 TOPETADA (foro) Partiendo de esta experiencia, Ery C mara, Presidente del Jurado de la Bienal de Venecia, Mar¡a In’s Rodr¡guez, curadora y cr¡tico de arte Antonio Zaya-Vega, editor de la Revista Atl ntica y Dorian Lugo, profesor de semi¢tica, celebrar n una mesa redonda. Una imagen que estar ante el poblico ese d¡a servir de punto de partida.
El antiguo Hospital de Nuestra Se_ora de la Concepci¢n El Grande esta localizado en el extremo occidental de la calle San Sebasti n, Barrio Ballaj , Viejo San Juan. (Entre Casablanca, la Liga de Arte y Ballaj ).
Hacedores / Beatriz Santiago, Jesos G¢mez (en colaboraci¢n con Kisha Burgos y DJ Nature), Chemi Rosado Seijo, Lourdes Correa Carlo & Marxz Rosado, C.I.G. Lang (en colaboraci¢n con Erick Adamson, Carlos Rivera, Edm’e Feijo, Aaron Salabarr¡as, Proyecto Campana Silvia Ben¡tez (TALLER TANGENTE JUNTO A ESTUDIANTES EAP).
Topetada / Antonio Zaya, Ery Camara, Maria In’s Rodr¡guez, Dorian Lugo. Incitadores/ Pablo Samuel Torres & Beatriz Santiago. Michelle Marxuach (a cargo del proceso: categor¡a: indefinida permanentemente), Marimar Ben¡tez (Rectora Escuela de Artes Pl sticas) AUSPICIADORES: Escuela de Artes Pl sticas, M&M proyectos, Compa_¡a de Turismo, Noctambulo.com, Mannon Group Corp., El Nuevo D¡a, SONY, V¡ctor Manuel Lasa, Rueda y Asociados, Enrique Cardona, Francisco D¡az Mass¢, Novus Inc., KAZUMI Corp., Agua Spa/San Juan Trading.
Agradecimientos Bertita Mart¡nez, Zab¢, Ing. Eric Guzm n, Ing. Jos’ B. Andreu, Carmen Correa,Tito Rovira, Eric Schroeder y Voluntarios.
Para m s informaci¢n llamar al (787) 722.1287, e-mail: mmoffice@microjuris.com o a la Escuela de Artes Plasticas 725 1522 Contacto: Maria Eugenia