El equipo italiano Vergani Racing estuvo presente con sus dos monoplazas probando al piloto italiano Michele Bartyan, el austríaco Mathias Lauda y la venezolana, actual piloto de Vergani Racing, Milka Duno. El objeto de estas pruebas ha sido la búsqueda nuevos talentos en la nueva temporada (Vergani anunciará sus pilotos en esta categoría antes de final de año. Bartyan, en su primer contacto con el trazado y este monoplaza consiguió un tiempo de 1.30.3, seguido de Lauda, con 1.30.6 y Milka Duno, que obtuvo un interesante registro de 1.30.7.
Escuela Lois Circuit optó por trabajar en una nueva línea de reglajes partiendo desde cero. Junto sus dos pilotos actuales, José Manuel Pérez Aicart y Adrián Vallés, el sevillano Álvaro Barba realizó sus primeras vueltas, respondiendo muy positivamente.
La escudería Repsol-Meycom probó con el joven de 16 años Juan Cruz. Este argentino, que proviene de la F Renault de aquél país, dejó atónitos a todos los presentes con sus excelentes resultados obtenidos en la pista valenciana, en condiciones de calificación: 1.29.13, algo que no se había conseguido con el actual monoplaza de 215CV. En el simulacro de carrera, sus registros también fueron sorprendentes, consiguiendo mantener varias vueltas en 1.29. Este test se ha realizado a petición de Reinaldo Cozzani, quien ha manifestado oficialmente su intención de formar una nueva escudería de dos monoplazas en la Fórmula Nissan 2000.
La categoría intermedia de las Telefónica World Series podría verse incrementada con una escudería húngara, Szasz Motorsport, cuyo piloto, Janok Nissani, estuvo rodando con las primeras unidades del Coloni Nisssan (versión 98).