• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Gastronomia-Vinos

NACE EL VINO BARCELÓ

escrito por Jose Escribano 24 de septiembre de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
276

comprometidos con su trabajo y cuyas etiquetas van firmadas por los mejores artistas nacionales e internacionales. De esta forma, uniendo vino y cultura, se valora la importancia del vino en nuestra forma de vida.

En este caso, y para el vino que llevará su nombre, Miquel Barceló ha ilustrado la etiqueta con una bellísima acuarela con motivos florales. Barceló ha realizado, asimismo, el Cuaderno de Artista correspondiente al volumen F de Matador.



Por primera vez, y en exclusiva para este proyecto, Peter Sisseck ha querido utilizar los argumentos más básicos y puros de la Ribera del Duero y trabajar sólo con vinos de un solo viñedo, de la localidad de La Horra (Burgos). El origen de este vino singular son unas viejísimas cepas de tinto fino y una pequeña viña podada en vaso, con uva procedente de la parcela El Castillo, de Dominio de Pingus. Y algo más: de este vino, que nunca más se volverá a elaborar, sólo se han realizado 2.400 botellas. La mayoría de ellas se reserva a los socios de Matador y un resto de producción se distribuye a coleccionistas del mundo del arte y del vino, especialmente en Asia y Estados Unidos. Peter Sisseck elabora el conocido Dominio Pingus, uno de los vinos españoles más cotizados y favorito, además, de Robert Parker, el crítico más prestigioso del mundo.



La Bodega Matador, nacida hace ya 6 años, ha ido tomando fuerza, haciéndose cada vez más sofisticada, hasta convertirse en un proyecto excepcional. La idea original de crear cada año un vino singular ligado a un artista y ponerlo al alcance solamente de los socios de Matador se ha desbordado. De la mano de Telmo Rodríguez, los vinos de la Bodega Matador se han convertido ya en algo único, todo un acontecimiento codiciado por los amantes del vino.



En 1996 el Chillida, primer vino de la Bodega Matador, fue realizado por Carlos Falcó en sus bodegas de Malpica. En 1997, Abadía Retuerta realizó el vino que llevó el nombre de Manolo Valdés; Remelluri creó el vino Arroyo, en 1998. El vino Bourgeois, correspondiente a 1999, fue obra de Álvaro Palacios, mientras que la prestigiosa bodega Hidalgo, de Jerez de la Frontera, creó en 2000 el vino Scully para el volumen E de Matador, basado en un fino Palo Cortado.



Fotografías de Luis de las Alas

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA ASOCIACIÓN DE INTERNAUTAS PIDE LA COMPARECENCIA DEL PRESIDENTE DE LA CMT
siguiente
HOY SE INAUGURA CONSTRUTEC, LA MAYOR CITA DE LA CONSTRUCCIÓN

También te puede interesar

Una noche de cocina, territorio y emoción: El...

9 de abril de 2025

La mitad de la miel que consumimos en...

17 de marzo de 2025

Zaragoza Cachopo Fest 2024: el epicentro del cachopo...

16 de noviembre de 2024

Campaña para solicitar la reducción del IVA a...

30 de octubre de 2024

El encarecimiento del chocolate: un desafío para la...

22 de octubre de 2024

Cuatro regalos (gastronómicos) que serán un acierto esta...

30 de noviembre de 2022

La Alvaroteca, una atrevida propuesta gastronómica en el...

5 de noviembre de 2022

Zuma: un nuevo concepto gastronómico en Madrid

17 de julio de 2022

Monchis; fusión japo mexicana en Galería Canalejas de...

28 de marzo de 2022

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano