En esta II edición el jurado compuesto por un eminente grupo de profesionales del mundo político, económico y empresarial ha distinguido a las siguientes empresas de entre una pre-selección de 18 empresas finalistas, todas ellas con importantes valores coincidentes con los criterios del premio:
Desde una perspectiva empresarial se ha valorado la estrategia de crecimiento de las empresas que optan al premio, basada en una diversificación equilibrada y una fuerte presencia internacional. El carácter innovador y la coherencia en el establecimiento de una política de adquisiciones eficaz de las empresas premiadas, han sido dos elementos adicionales determinantes.
La valoración de la dimensión social se ha centrado en reconocer la efectividad de las políticas medioambientales de estas empresas, su contribución a la creación de empleo con un énfasis en los aspectos de conciliación laboral y compromiso con la sociedad, así como la existencia de unos principios éticos que regulen el comportamiento empresarial.
Las empresas ganadoras han sido seleccionadas por un jurado compuesto por diez expertos de reconocido prestigio dentro del mundo empresarial que fallaron el premio el pasado día 7 de noviembre, entre los que cabe destacar a D. Juan Llorens Carrió, ex-presidente de SEAT; Dña. Pilar del Castillo, ex-ministra de educación; D. Antonio Argandeña, profesor de la escuela de negocios IESE; Dña. Covadonga O´Shea, directora de Master en Gestión de Empresas de Moda del Instituto Superior de Empresas de Moda (ISEM); D. Emilio Cuatrecasas, socio fundador del despacho de abogados Cuatrecasas; D. Luis Conde Borras, socio fundador de la empresa para la búsqueda de ejecutivos Seeliger y Conde; D. Jon Azúa Mendía, ex-vicelendakari del Gobierno Vasco; D. Antonio García de Castro, Director General del Instituto Internacional San Telmo; D. Julio de Juan Sáez, del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y D. Francesc Santacana, director del Plan Estratégico, Social y Económico de Barcelona.
Los premios celebraron su primera edición el año pasado en el Campus del IESE en Madrid y la empresa premiada fue FICOSA Internacional, empresa líder en innovación dedicada a la investigación, diseño, producción, desarrollo y comercialización de componentes para vehículos.
En el presente año, el jurado, Alfa Romeo e IESE han optado por otorgar el premio a cinco empresas en lugar de a una, debido a los sobrados méritos que muchas de las empresas españolas han mostrado a la hora de ofrecer un perfil altamente dinámico en los negocios, en equilibrio con un adecuado balance en lo social.