“Estaba un poco nervioso así que decidí mantenerme seguro con el coche, hasta que supiéramos un poco más sobre el problema”, dijo Díaz. “Con los problemas del coche, decidí correr a buen ritmo y darle a Scott el auto en buen estado, sin arriesgar demasiado en la primera parte de la carrera. Pienso que dio resultado”.
Pese a las dificultades, Pruett tuvo la ventaja al acercarse el final de la competencia. Su coche tenía suficiente combustible, y no quedaba claro si Angelelli (No. 10 SunTrust Racing Pontiac Riley) –quien conducía en ese momento tras que Wayne Taylor cumpliera su turno-, contaba con la misma buena suerte y podría llegar al final. El momento decisivo para Angelelli llegó en la vuelta 74, cuando Justin Pruskowski hizo que apareciera la última bandera amarilla de la jornada despues de que el No. 5 Essex Racing Ford Crawford se saliera de pista en la curva 10.
La bandera amarilla se prolongó durante dos vueltas y eso fue suficiente para eliminar las dudas y asegurar que los últimos diez giros serían intensos. El reinicio de la carrera fue en la vuelta 76. Angelelli adelantó rápidamente a unos rezagados y se acercó a Pruett, buscando concretar su tercer triunfo consecutivo en la Serie Rolex. Al pasar frente a la bandera blanca que anunciaba el ultimo giro de la carrera Pruett iba medio segundo delante de Angelelli. Sin embargo para cuando se acercaron a la curva 21 –la última del día- Pruett fue demorado momentáneamente por el coche No. 22 BMW GT de Ian James, y Angelelli aprovechó la ocasión para recortar la distancia.
Ambos Daytona Prototypes entraron en la porción de pista que usa el óvalo del Speedway. Pruett iba en la parte inferior, el BMW en el medio y el coche de Angelelli por fuera, utilizando la zona peraltada. Al final, Angelelli se quedó corto, Pruett salió a su paso y se llevó su primera victoria del 2005 en la Serie Rolex. El margen de la victoria eclipsó el record previo, de 0.870 segundos, en una carrera en la que Angelelli le ganó a Pruett en el Virginia International Raceway el año pasado.
![]() ![]() |
“Fue un gran día para todo el equipo”, dijo Pruett. “Todos los muchachos de Ganassi, CompUSA, Lexus y Luis (Díaz) hicieron un trabajo fabuloso. Pese a eso me siento un poco decepcionado. Luis trajo el coche a pits en pedazos; había un cono en el parabrisas, la dirección no estaba funcionando y él sólo dijo: ‘aquí está el auto Scott, fue perfecto para mí’ (dijo bromeando). Hubiese sido bonito, como bromeaba antes de empezar la carrera, que nos hubiésemos quitado de encima toda la mala suerte. Desafortunadamente no pudimos, pero la victoria siempre es dulce. Trataron de quitarnos la victoria y la recuperamos. Me siento complacido con toda la operación y los muchachos hoy cavaron profundo”.
![]() ![]() |
Esta es la quinta victoria de Pruett en la Serie Rolex, aunque es la primera desde el año pasado cuando compartía el coche con Max Papis. Juntos lograron el campeonato de los Daytona Prototype tras triunfar en la última carrera de la temporada en el California Speedway. Díaz, por su parte, celebró su primera victoria en la Serie Rolex. Su mejor resultado en la categoría hasta el momento habían sido dos terceros lugares en Watkins Glen y Mid-Ohio el año pasado.
“Se siente muy bien”, dijo Díaz. “Especialmente con este tipo de pilotos, a este nivel, se siente increíble. Necesitamos seguir trabajando para alcanzar a estos muchachos (Taylor y Angelelli) en el campeonato. Ellos son muy fuertes así que tenemos que seguir trabajando. Esperamos tener buenos resultados”.
![]() ![]() |
Tras ganar la Rolex 24 At Daytona y el Grand Prix of Miami que abrieron la temporada 2005, Angelelli y Taylor no pudieron dar alcance a Didier Theys en las estadísticas. Theys es el único piloto que ha ganado las primeras tres carreras de la temporada Rolex. Pese a eso, para Angelelli y Taylor fue el tercer podio consecutivo, lo que les permite ahora extender su liderazgo en la tabla de puntos del campeonato de los Daytona Prototype. Ellos llevan seis puntos de ventaja a Butch Leitzinger y Elliott (Forbes-Robinson No. 4 The Boss Snowplow Pontiac Crawford), de Howard-Boss Motorsports, y 17 a Pruett y Díaz (102-85).
“Llegamos aquí y obviamente todos se preguntaban si podríamos hacerlo tres veces, así que eso estaba en el fondo de nuestras mentes”, dijo Taylor. “También estábamos pensando en el campeonato. Probablemente estábamos mirando a Butch Leitzinger y Elliott (Forbes-Robinson). En el camino, Scott y Luis (Díaz) llegaron, porque parecían estar fuera del cuadro. Lo otro (que hay que tener en cuenta) es que hay 12 ó 13 autos que pueden ganar carreras. Recuerdo que en un punto de la carrera tres de los cuatro primeros eran propulsados por BMW. Pienso en esos muchachos en el No. 19, cuando decidieron su estrategia de carrera; vamos a tener un tiempo difícil. Como todos dicen, son muy buenos autos, realmente buenos pilotos y buenos equipos. Va a ser duro”.
El segundo lugar alcanzado por Angelelli marcó su décimo resultado consecutivo entre los cuatro primeros, y fue el noveno podio en sus últimas 10 carreras (una racha que se extiende hasta la temporada pasada). Taylor y Angelelli han estado involucrados en los tres resultados más cerrados en la historia de la Serie Rolex. Además, ganaron el Grand Prix de Miami por 1.198 segundos respecto a Leitzinger y Forbes-Robinson, quienes ahora se ubican en tercer lugar en los finales más estrechos.
“Pienso que tuve mucha suerte, por el tráfico”, dijo Angelelli. “Él (Pruett) quedó detenido así que pude avanzar un poco, pero éramos tan parejos. Pienso que él tenía un poco más (de potencia) que yo, así que para mí iba a ser fue realmente difícil reducir la diferencia de no ser por el tráfico. Debido a que me pasó en los pits, pienso que eso nos costó la carrera. No es por mis mecánicos, es que yo pedí unos ajustes en el auto. Es muy duro y me siento bastante complacido con el segundo lugar al pensar en el campeonato y en los puntos”.
El coche no. 6 Mears Motor Coach Pontiac Riley conducido por Mike Borkowski –quien comenzó la carrera en el tercer lugar- y Paul Mears Jr. (Michael Shank Racing), completó el grupo de los tres equipos que subieron al podio. Este fue el mejor resultado de Mears en su carrera en la Serie Rolex. Su mejor resultado previo era un séptimo lugar en el VIR en el 2003. Para Borkowski este es el mejor resultado desde un tercer lugar conseguido en la última carrera del 2003 en el Daytona International Speedway.
“Los muchachos del Michael Shank Racing realizaron un trabajo sobresaliente durante todo el fin de semana. Este es mi grupo favorito de los que he trabajado en el automovilismo”, dijo Borkowski. “Mi parada en los pits fue un poco antes que los coches (No.) 01 y (No.) 10, de modo que mis llantas tenían más vueltas que las de ellos y no pude pelear. Tuve que trabajar realmente duro para mantener a (Andy) Wallace detrás de mí. Me siento realmente contento con el auto que tuvimos durante la carrera y estoy realmente emocionado de estar en el podio con Paul y con todo el equipo”.
“Este fue un fin de semana duro para mí”, dijo Mears. “estuve enfermo y ni siquiera estaba seguro de poder manejar. Sólo corrí unos 45 minutos pero pude mantener el coche en la vuelta del líder y luego dejé que Mike completara la diferencia. No puedo decir suficientes veces el gran trabajo que Mike Shank (dueño del equipo) y sus muchachos hicieron este fin de semana. Tuvimos algunos problemas con el auto al inicio del fin de semana y ellos lo solucionaron todo y el trabajo sobresaliente de Borkowski nos llevó luego al podio”.
Andy Wallace y Milka Duno remontaron desde la posición 21 en la parrilla hasta el cuarto lugar al final de la carrera. Ellos condujeron el coche No. 2 CITGO Howard-Boss Motorsports Pontiac Crawford. Este es el segundo resultado entre los cuatro primeros para Wallace, en tres carreras. Tracy Krohn y Nic Jönsson (No. 67 Krohn Racing/TRG Pontiac Riley) completaron el grupo de los cinco primeros. Este fue su segundo resultado entre los cinco primeros; el mes pasado, en Miami, cruzaron la meta en cuarta posición.
La Ferrari Maserati 400 tuvo seis cambios de líder, repartidos entre seis pilotos diferentes. Entre los líderes de la carrera estuvieron Valiante, Fabrizio Gollin (No. 77 Crown Royal Special Reserve Doran Racing Lexus Doran); Jörg Bergmeister (No. 66 Krohn Racing/TRG Pontiac Riley) y Shane Lewis (No. 3 PAP-Parts/OZEXE BMW Riley for Southard Motorsports). Para cada uno de ellos, esta fue su primera vez al frente en una carrera de Daytona Prototype.
BMW REGRESA A LA LÍNEA DE LA VICTORIA CON AUBERLEN Y HAND
Tras ganar el campeonato de pilotos y constructores de 2004 en la Serie Rolex GT, la escudería BMW Team PTG y el corredor Bill Auberlen (No. 21 BMW Financial Services BMW M3) tuvieron un par de carreras difíciles al inicio de este año en el que deben defender su título.
Sin embargo, todo eso cambió este fin de semana cuando Auberlen llevó el coche No. 21 a la pole position de la clase GT. Luego, él y su compañero de equipo Joey Hand, se las arreglaron para seguir cosechando éxitos en la carrera, ganando la misma. Para Auberlen, residente en Santa Mónica (California) esta fue su victoria 16 en la Serie Rolex, con lo que se convierte en el segundo piloto más ganador de la categoría. El primer lugar lo conserva aun Terry Borcheller, (24).
“Fue una buena carrera”, dijo Auberlen. “Tuvimos que cuidar nuestras llantas y aguantar tratando de entrar en la ventana de (recarga) de combustible. Estaba tratando de darle el coche en una pieza a Joey. Lo trajo a casa e hizo un gran trabajo. Nunca había ganado aquí, y eso era frustrante. Habíamos liderado toneladas de vueltas y luego siempre teníamos mala suerte. Me estaba matando, pero finalmente nos sacudimos la mala suerte y ganamos”.
Hand, oriundo de Sacramento (California) obtuvo su segunda victoria en la Rolex Series GT. Para él esta es la primera desde que ganara junto a Boris Said en las 200 millas de Watkins Glen International en agosto pasado.
“El coche fue realmente bueno”, dijo Hand. “La pista hizo que hubiese una competencia cerrada en la zona interna. Además hubo bastante tráfico en los reinicios. Los reinicios te rompen los nervios, tratando de mantenerte al frente. California es mi casa y amo correr allí. Es realmente grandioso volver al podio”.
Tras haber ganado el Grand Prix de Miami el mes pasado, Andy Lally y Marc Bunting (No. 65 Auto Gallery/TRG Porsche GT3 Cup) regresaron al podio gracias a un segundo lugar en la Ferrari Maserati 400. El dúo -que ganó el título de la Rolex Series Super Grand Sport (SGS) en el 2004- ha terminado en el podio, en su clase, en 13 de sus 15 arrancadas de la Serie Rolex.
David Murry y Craig Stanton terminaron en tercer lugar de la GT conduciendo el coche No. 80 Synergy Racing Porsche GT3 Cup. Este es su mejor resultado en la clase, juntos, luego de haber finalizado segundos con AASCO Motorsports en Phoenix el año pasado. Este fin de semana, el equipo AASCO celebró su regreso a la Serie Rolex. Esta fue su primera carrera desde las seis horas de Watkins Glen del año pasado, competencia en la que lograron un cuarto lugar con los californianos Patrick Long y Pat Flanagan (No. 26 HOME 123 Mortgage Porsche GT3 Cup). Michael Levitas y Jean-Francois Dumoulin completaron el grupo de los cinco primeros en la clase GT, conduciendo el No. 36 TPC Racing Porsche GT3 Cup. Esta fue la primera vez en 15 carreras que el equipo TPC no tuvo al menos uno de sus coches en el podio de su clase.