Erich Schmitt ha querido incidir en el hecho de que el nuevo Centro de Diseño no será un departamento más en la densa estructura del constructor de automóviles, sino un elemento fundamental para el cambio radical que pretende materializar en los próximos años. Conseguir incrementar el valor de la marca se ha convertido en la obsesión de Schmitt, antiguo responsable de Audi, quién el día de su toma de posesión como Presidente de Seat ya anunció que bajo su mandato mejoraría la rentabilidad de la compañía.
Pero este aumento de la rentabilidad pasa por incidir en la calidad, y ésta es su principal apuesta. Schmitt ha anunciado que en 2008 Seat comercializará vehículos con calidad Audi; “Seat hará calidad Audi”, afirmó textualmente. En este sentido se están ultimando los trabajos de construcción de una nueva nave dotada de 540 robots altamente tecnológicos de donde saldrá la nueva berlina.
Una apuesta por la calidad que irá de la mano de la excelencia en el diseño, un aspecto en el que Seat pretende ser líder superando a las demás marcas, incluidas las del propio Consorcio. Cien colaboradores altamente especializados trabajarán en el nuevo Centro de Diseño y se encargarán de que las ideas se hagan realidad, porque este centro, para Schmitt, es el símbolo de cambio en Seat además del más funcional del mundo.
Consciente del valor de las ideas en una compañía con perspectivas de futuro, Schmitt – quién tiene previsto abandonar su cargo en 2011- advirtió que Seat debe convertirse en el empleador más atractivo de España. “Necesitamos entusiasmar al talento”, afirmó, y en este aspecto prometió agilidad en la toma de decisiones. “Ahora vamos en tercera marcha pero en 2012 iremos en séptima”. Calidad, diseño, talento, innovación, agilidad y compromiso; conceptos que definen con claridad una nueva estrategia que debe tener como consecuencia la rentabilidad, un 15% sobre el capital invertido, a medio y largo plazo y que deberán ser inculcados a todos y cada uno de los estamentos de la compañía para que puedan desarrollarse.
Montilla, tras escuchar a Schmitt, advirtió que "Seat tiene buena salud” -“Seat no está en venta”, aseguraba Schmitt minutos antes”- e insistió en que debe ser capaz de dar respuestas a las necesidades actuales del mercado automovilístico que cada vez requiere de mayor especialización. Calificó los objetivos de Seat como "ambiciosos pero posibles” y afirmó que Cataluña debe ser capaz de crear centros de formación excelentes para poder proveer a Seat de los profesionales que requiere en esta nueva etapa.
El resultado del Plan de Mejora de Seat para 2007 ha tenido como consecuencia la optimización de su resultado operativo en 109 millones de euros durante los primeros nueve meses de 2007, una señal de que en la constructora automovilística española las cosas empiezan a cambiar. Ahora sólo falta convencer a un consumidor global que no atiende sino a la constatación de calidad, diseño y prestaciones.
Gema Castellano
Links Relacionados Informativos.Net:
SEAT MEJORA SU RESULTADO EN 109 MILLONES DE EUROS
SEAT IMPULSARá PROYECTOS DE INNOVACIóN Y DISEñO
SEAT INAUGURA EL NUEVO CENTRO DE PROTOTIPOS DE DESARROLLO EN MARTORELL
SEAT RECIBE LUZ VERDE DEL CONSEJO DE VIGILANCIA Y APRUEBA NUEVOS MODELOS PARA GARANTIZAR EL FUTURO
EL PRESIDENTE ZAPATERO PONE LA PRIMERA PIEDRA DEL CENTRO DE DISEñO DE SEAT EN MARTORELL