Según el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Carlos álvarez, con esto se "ha demostrado que ahorrar energía es un buen negocio". Sobre los alcances del nuevo crédito, el ejecutivo señaló que "puede financiar operaciones de hasta US$ 10 millones, con tasas de interés muy convenientes y a largo plazo. Además, un 30% de lo requerido puede utilizarse en capital de trabajo durante la puesta en marcha de esta inversión. El tope de ventas anuales de las empresas que pueden postular es de un millón de UF".
Tokman agregó que las medidas que se han tomado, el esfuerzo de las empresas y las familias, han significado que, a pesar del complejo escenario, se está pasando este período sin cortes de luz.
"Hemos aprendido una lección de la manera más dura y esa apunta a que necesitamos diversificar nuestra matriz energética de una manera tal que seamos menos dependientes de la hidrología, de los combustibles importados y que, además, seamos más eficientes en el uso de la energía".
Dijo que las políticas públicas y las modificaciones legales están significando un récord en inversiones que aumentan la capacidad de generación y de oferta de energía. "Varias cosas nos indican que de esta situación crítica vamos a salir fortalecidos", sostuvo.
Para el secretario de Estado, lo más importante de lo que se está desarrollando tiene que ver con la eficiencia energética, porque para él, es la forma más efectiva, económicamente conveniente y más sustentable de lograr para los requerimientos de energía que existen para seguir creciendo.
"Un estudio nos muestra que a 15 años se puede reducir en un 30% nuestros requerimientos de energía. Eso ayuda a las familias, porque logran reducir su cuentas sin pasar frío o estar a oscuras y a las empresas, pues reducen sus costos sin disminuir las ventas", explicó.
Tokman afirmó que en este momento se está pidiendo como facultad para el Ministerio de Energía, la posibilidad de poner estándares de cuánto es lo que consumen los distintos artefactos eléctricos, junto con avanzar en algunas regulaciones que prohiban gradualmente las ampolletas ineficientes, por ejemplo.
"Este ejemplo nos muestra que los instrumentos que hemos estado implementando sirven", concluyó.