Según publicó este lunes el diario chileno El Mostrador, la terminal fue concebida con capacidad para abastecer a todas las compañías distribuidoras de combustibles incorporando tecnología de última generación y los máximos estándares de seguridad en el desarrollo del proyecto.
Las obras, que se iniciarán este lunes -dado que el proyecto cuenta ya con todos los permisos- tendrán a la terminal operando en el primer semestre del 2009. En la actualidad el combustible para la Región de Los Lagos es transportado por tierra desde San Vicente y Chillán, siendo su demanda de 700.000 metros cúbicos al año aproximadamente.
El proyecto, para el que se han realizado diversos estudios que le han dado sustentabilidad técnica, contempla la construcción de un oleoducto submarino y terrestre y la construcción de una planta de almacenamiento y distribución de petróleo diésel.
Para lo anterior, Blue Oil Trading ya cuenta con resolución favorable de calificación ambiental emitida por la Comisión Nacional del Medio Ambiente (Conama) de Chile el 16 de junio de 2007.