La carrera ha comenzado de forma inmejorable para Dani Pedrosa, que partiendo desde la segunda posición de la parrilla, se ha colocado de nuevo al frente del pelotón al llegar a la primera curva. A pesar de la lluvia que arreciaba con fuerza, el piloto Repsol ha marcado un alto ritmo, lo que le ha permitido abrir rápidamente una brecha sobre sus perseguidores. En la segunda vuelta disponía ya de una ventaja de tres segundos y en la cuarta, superaba los 6. Sin embargo, sus aspiraciones de consolidar su liderato en la clasificación general se han esfumado en un instante al inicio de la sexta vuelta, cuando se ha caído en la frenada de final de la recta principal –curva de derechas número 1-, al perder adherencia el neumático delantero de su moto mientras frenaba.
Tras una primera exploración en la Clínica Mobile, se le ha diagnosticado “una fisura en la base de la última falange del dedo índice de la mano izquierda, un trauma distorsivo de la primera falange del dedo corazón de la mano izquierda -con una lesión capsular que parece afectar el tendón extensor-, distensión tibio-társica derecha del tobillo derecho -con sospecha de fractura parcelar del maléolo peronal-, y contusiones en la espalda y en el codo izquierdo. Se le ha aplicado un vendaje inmovilizador en la mano izquierda y una venda funcional en el tobillo derecho”, según ha declarado el Doctor Costa.
Dani Pedrosa se trasladará hoy mismo a Barcelona, donde se le practicarán nuevas pruebas médicas para determinar con mayor exactitud el alcance de sus lesiones. En estos momentos no se puede asegurar su participación, dentro de siete días, en el Gran Premio de los Estados Unidos.
Su compañero Nicky Hayden también ha tenido una carrera para olvidar. El piloto Repsol ha terminado decimotercero y último por problemas con el neumático trasero de su moto. El norteamericano ha tenido que realizar incluso una parada en boxes para cambiar ese neumático trasero. Desde la primera vuelta ha sido incapaz de seguir el ritmo del pelotón debido a la falta total de tracción en el tren trasero de su Repsol Honda RC212V. Viendo sus problemas, Hayden ha optado por entrar en boxes en la séptima vuelta para sustituir su neumático trasero, reincorporándose de nuevo a la carrera para terminar en la decimotercera posición final.
Buena carrera en el cuarto de litro, en la que Julián Simón ha sido uno de los protagonistas, pese a que finalmente no ha podido pasar de la quinta posición. El piloto Repsol partía segundo en la parrilla de salida y se ha colocado primero a final de recta, aunque antes de completar la primera vuelta Marco Simoncelli le ha adelantado. Simón le ha devuelto la jugada con una impecable frenada a final de recta, pero un pequeño susto del español acelerando lo ha aprovechado el italiano para pasarle de nuevo y encaminarse hacia la victoria. El piloto Repsol se ha encontrado entonces enfrascado en la lucha por la tercera posición, junto a Barberá y Kallio, hasta que a cuatro vueltas del final y yendo tercero, Bautista les ha alcanzado, y tanto él como Kallio le han adelantado, sin que pudiese hacer nada hasta la caída de la bandera de cuadros. El finlandés, que cuenta con el apoyo técnico de Repsol, ha acabado finalmente cuarto, mientras que su compañero de equipo, el japonés Hiroshi Aoyama, ha terminado octavo tras recuperarse de una caída a media carrera.
En 125cc, buena actuación de los pilotos Repsol, que tras una mala salida, han terminado en novena posición Rabat y en décima Márquez. La carrera ha sido ganada por el líder del Mundial, el francés Mike Di Meglio. Las dos jóvenes promesas del Repsol KTM Team de 125cc. se han pasado toda la carrera inmersos en una intensa lucha. Rabat, que partía noveno, ha perdido cinco posiciones en la primera vuelta. Además, varios errores a lo largo de la carrera, le han obligado a recuperar posiciones que ya había ganado. Márquez salía desde la decimonovena posición, pero se ha encontrado en el exterior de la curva a final de recta y ha perdido varias posiciones. Poco a poco se ha ido deshaciendo de sus rivales, alcanzando la decimocuarta posición en la tercera vuelta, inmerso en un grupo de nueve pilotos que luchaba por la décima plaza. Al final y tras una cerrada lucha entre los propios Rabat y Márquez, con Ianone, Koyama, Nieto y Gadea, los pilotos Repsol han cruzado la meta encabezando el grupo. Rabat ha sido noveno y Márquez décimo.