Anna R. Alós, periodista y escritora, consigue moverse en su obra por el filo de la navaja de un tema escabroso con la habilidad de un funanbulista. Ella afirma que esta cualidad se la otorgan años de psicoanálisis, pero al avanzar la lectura el espectador se da cuenta de la enorme cantidad de sensibilidad que esta escritora esconde tras un halo de ironía que más parece una huida hacia adelante; la racionalización mediante el sentido del humor y la inteligencia de un acontecimiento básicamente irracional, o a lo peor, difícil de entender y asimilar cuando sucede.
“El discreto encanto de la infidelidad” es un grito prosaico y a veces desgarrado contra el dolor. La autora intenta evitarlo -ese dolor que descarna- a toda costa, y no hace sino conseguir que al final se metabolice; se funda con el propio “Yo” creando una personalidad diferente que aprende sin rencores a apreciar su propia soledad. Sin excepciones, el libro -editado por Planeta- plantea todas las formas de traición, incluso las toleradas o incluso las que simplemente se denominan “infidelidad” ; y en definitiva, el lector descubre que el “otro” solo podrá hacerle daño si él lo permite. La gran verdad; la moraleja a la que Anna Alós prefiere solo insinuar.
Hemos hablado con ella. La orgía de creatividad que rebosa su mente hace que se exprese mejor mediante la escritura que a través de la palabra, aunque resulta extremadamente enriquecedor mirar la endemoniada infidelidad mediante sus ojos; porque aunque no deja de ser traición y dolor, ella ya es capaz de perdonarse y perdonar sin justificar. El libro, lleno de matices psicológicos y tremendamente humanos, trata un asunto desestabilizador de plena actualidad que muy pocos saben resolver y ella, su autora, nos da las claves en esta entrevista que les ofrecemos en formato de vídeo/TV para poder pasar “las páginas”.
Gema Castellano
Pulse las fotos para Ampliarlas