Desde entonces han visto la luz Golfo 7, Golfo 8 y ahora llega Golfo 9. El objetivo era elaborar un vino singular, multivarietal y con un objetivo benéfico, apoyar proyectos de desarrollo en el tercer mundo.
Ilusionados con la idea, involucraron a otras cinco bodegas, cada una de las cuales aportaba un vino de variedades diferentes cada una. Así lograron unir a siete bodegas con siete vinos diferentes para obtener un vino de alta calidad y que fuera único en el mundo.
Desde aquel verano de 2004 ya han visto la luz Golfo 7 y Golfo 8. Ahora, seis años después, se presenta la nueva edición: Golfo 9, de la añada 2007, que se comercializará en las tiendas Lavinia de toda España. En la elaboración de este vino han participado 9 bodegas. Todas ellas son españolas menos una, la francesa Chatêau Tours du Pas Saint-Georges, perteneciente a Pascal Delbeck, asesor enológico de Abadía Retuerta.
Así, Golfo 9 2007 surge de la mezcla de los siguientes vinos:
Cillar de silos aporta su vino de la variedad ‘Tempranillo’; Bodega ADA, ‘Garnacha’; Tours de Pas Saint-Georges, ‘Merlot’; Mustiguillo, ‘Bobal’; Abadía Retuerta, ‘Petit Verdot’; Viña Izadi, ‘Graciano’; Marqués de Griñón, ‘Cabernet Sauvignon’; Bernabé Navarro, ‘Cabernet Franc’ y Frontaura, ‘Tinta de Toro’.
El proceso de elaboración del vino comienza en el mes de enero, cuando se reúnen todas las bodegas para catar los vinos y crear así, de forma consensuada, la mezcla final de las diferentes variedades que constituirán golfo.
Tras este encuentro se trasladan los vinos a Abadía Retuerta donde el vino resultante pasará su crianza en barricas de primer nivel donadas para este proyecto por las tonelerías Demptos, Radoux, Magreñán y Boutes.
Cillar de los Silos se ocupa de la comercialización del vino cuya producción -3.000 botellas- se vende mitad en Estados Unidos y la otra mitad en España, en exclusiva a través de las tiendas de Lavinia y a un precio de 25 € la botella. Cabe destacar que Golfo 9 2007 ha obtenido una calificación de 90 puntos en la prestigiosa publicación americana The Wine Advocate de Robert Parker.
En este Golfo 9 han colaborado también Etinsa, en el etiquetado, SYS Enológica con los corchos y cápsulas Ramondín.
El proyecto Golfo sigue y crece. Sigue con los golfos 10 y 11 y crece porque a él se han unido, para Golfo 10 las bodegas Carchelo, Rioja Vega y Príncipe de Viana y La Mejorada (del arquitecto Rafael Moneo) y para Golfo 11 la bodega Romaila, con la variedad italiana Sangiovese. Además, de Golfo 10 se darán a probar, por primera vez, muestras del vino todavía en barrica.
Su precio: 25 euros la botella