• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Gastronomia-Vinos

Premio «Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Campaña 2009/2010»

por Jose Escribano 11 de mayo de 2010
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
206

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha concedido el Premio "Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Campaña 2009/2010". El objetivo de estos galardones es promocionar y dar a conocer los aceites de oliva vírgenes españoles de mayor calidad organoléptica, así como estimular a los productores a obtener y comercializar aceites de calidad.

Galardonados en los Premios a los "Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de la Campaña 2009/2010":

Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Campaña 2009/2010: aceite presentado por Almazaras de la Subbética, S.C.A., de Carcabuey (Córdoba) en la categoría de producción convencional.

Categoría "Aceites de oliva virgen extra de producción convencional"

Aceites frutados verdes amargos
En esta modalidad, el jurado ha decidido concederle el premio a Almazaras de la Subbética, S.C.A., de Carcabuey (Córdoba). Se trata de un aceite intensamente frutado de aceituna verde con algunas notas de otras frutas. El análisis del frutado, muy equilibrado y complejo, presenta aromas herbáceos, de manzana, alloza, tomatera y hierbabuena. En boca, de entrada es ligeramente dulce, almendrado, muy amargo y picante. Muy equilibrado entre nariz y boca.

Aceites frutados verdes dulces
En esta modalidad el premio ha recaído en Aceites Campoliva, S.L., Pegalajar (Jaén). Su aceite se define como frutado con intensidad alta de aceituna verde con ligeros toques de frutas maduras. El frutado es equilibrado y complejo. Presenta notas de manzana verde, hoja, hierba, almendra verde y madura y hierbas aromáticas, de intensidades medias.En boca es dulce de entrada, amargo de intensidad media, un poco más picante y almendrado de alloza.

Aceites frutados maduros
En esta modalidad el premio ha sido para Rodau, S.L., de Torroella de Fluvia (Girona). Es un aceite con frutado medio-alto de aceituna. Está compuesto por notas que recuerdan a frutas maduras y verdes. Se perciben notas de manzana verde, hierba y almendra verde y madura fundamentalmente. En boca es, de entrada, muy dulce y almendrado, ligeramente amargo, y algo más picante. Aceite de tipo dulce, muy equilibrado.

Categoría "Aceites de oliva virgen extra de producción ecológica"

En esta modalidad, el premio ha recaído en la Almazaras de la Subbética, S.C.A., de Carcabuey (Córdoba), cuyo aceite se define como frutado de aceituna y otras frutas verdes. Se trata de un frutado muy equilibrado y complejo con aromas de manzana verde, hoja, hierba, alloza y hierbabuena. En boca es dulce de entrada y almendrado de alloza. Es medianamente amargo y algo más picante. Todo el conjunto es muy armónico.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Aïta propone las plumas de avestruz como símbolo chic esta temporada
siguiente
Shoplogue.com: una nueva forma de hacer ‘shopping’ con estilo aventurero

También te puede interesar

Una noche de cocina, territorio y emoción: El...

9 de abril de 2025

La mitad de la miel que consumimos en...

17 de marzo de 2025

Zaragoza Cachopo Fest 2024: el epicentro del cachopo...

16 de noviembre de 2024

Campaña para solicitar la reducción del IVA a...

30 de octubre de 2024

El encarecimiento del chocolate: un desafío para la...

22 de octubre de 2024

Cuatro regalos (gastronómicos) que serán un acierto esta...

30 de noviembre de 2022

La Alvaroteca, una atrevida propuesta gastronómica en el...

5 de noviembre de 2022

Zuma: un nuevo concepto gastronómico en Madrid

17 de julio de 2022

Monchis; fusión japo mexicana en Galería Canalejas de...

28 de marzo de 2022

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano