El acto ha contado con la presencia del alcalde de Madrid, Don Alberto Ruiz- Gallardón, que ha querido mostrar su apoyo a esta nueva empresa, que posibilitará “una ciudad mucho más amable, donde el vehículo deje de ser el rey de la city y ese reinado lo recupere el ciudadano en su condición de peatón”, según ha afirmado el alcalde.
El primer edil ha afirmado que “el coche eléctrico es el presente, que llega a pasos agigantados” y no ha dudado en poner a disposición de HelloByeCars todo su esfuerzo y experiencia para apostar por un fututo cercano en el que sea una realidad el uso de vehículos poco contaminantes. “En muy poco tiempo, dentro de cinco o diez años, más cerca de los cinco que de los diez, en un porcentaje altísimo de las capitales europeas no podrán circular otros vehículos que no sean eléctricos, porque las zonas de bajas emisiones que exigirá la UE estarán vetadas para la circulación de vehículos con un determinado nivel de contaminación”, ha declarado Ruiz-Gallardón. Además ha añadido que el concepto de vehículo en propiedad es un título que se debe superar.
Para ello, el alcalde de Madrid ha hablado de la necesidad de un cambio en la relación entre los consumidores y la industria automovilística. Según Alberto Ruiz-Gallardón, se debe cambiar la mentalidad tanto en la oferta como en la demanda y debe redirigirse el consumo hacia coches más ecológicos y sostenibles que hacia coches grandes y lujosos. De este modo, aunque el uso del automóvil es «un elemento necesario para la calidad de vida y la competitividad», también es «agresivo en los espacios urbanos», por lo que se debe apostar por «limitar su presencia, no sólo mientras se usa sino también mientras está estacionado».
Para Ruiz-Gallardón, HelloByeCars “ha acertado plenamente en su oferta”, tanto por su servicio de alquiler en fracciones de tiempo, como por su apuesta de futuro al contar con vehículos con bajas emisiones. “Este tipo de iniciativas deben ser necesariamente apoyadas por parte del Ayuntamiento de Madrid”, ha finalizado.
Respaldando al alcalde de Madrid, la rueda de prensa también ha contado con Don Pedro Calvo, delegado de Movilidad, Don Fernando Autrán, Coordinador General de la Movilidad, Don Antonio Lucio, director gerente de Fundación Movilidad y Doña Ana Román, concejala de Relaciones Exteriores del Ayuntamiento de Madrid.
Un proyecto saludable y eficiente para la ciudad de Madrid
Se ha insistido en la inmediatez de HelloByeCars -sin colas ni esperas, pudiendo contratarse a través de Internet o por teléfono-, su cercanía – los coches se encuentran situados en varios aparcamientos estratégicos del centro de la ciudad- y sus ventajas económicas – sin gastos de mantenimiento, reparaciones, seguro, impuestos o plazas de aparcamiento. De este modo se anima a los urbanitas a dejar el coche aparcado en casa y optar por HelloByeCars para disfrutar de la ciudad de Madrid sin ataduras y de forma ecológica.
Según el Consejero Delegado de HelloByeCars, Ramón Rato Salazar-Simpson, “por cada uno de los vehículos compartidos desaparecen veinte coches privados”, que posibilitan a HelloByeCars ser un servicio innovador que apuesta por el uso óptimo del coche y el respeto al medio ambiente. También ha querido señalar con su discurso lo esencial de que «la iniciativa privada desarrolle nuevas empresas y que los poderes públicos apoyen estas iniciativas, para remontar así la difícil situación actual”.
Presentación del Volvo c30 eléctrico
En el evento se ha presentado en primicia en España el Volvo C30 eléctrico, que será el vehículo que HelloByeCars pondrá a disposición de los ciudadanos durante las 24 horas del día en distintos aparcamientos estratégicos de la capital. Para ello, se ha contado con la participación de Don Germán López Madrid, presidente de Volvo España, y Don Lennart Stegland, de Volvo Cars Special Vehicles, quienes han recordado a los asistentes que en los últimos tres años la mitad de las ventas de Volvo en España han sido de vehículos de bajas emisiones y han señalado que este año se han matriculado en nuestro país 881 coches de estas características. «Hasta ahora se ha incentivado la oferta, en estos momentos también hay que incentivar la demanda», ha afirmado Germán López.
Funcionamiento de HelloByeCars
Tras la presentación HelloByeCars ya ha comenzado a funcionar. Los usuarios interesados en contratar este servicio pueden inscribirse como clientes a través de la web http://hellobyecars.com Para poder utilizar los coches de HelloByeCars, el usuario tendrá que reservar el vehículo que quiera en la franja horaria que necesite y especificar el lugar donde va a recoger el coche. La reserva puede hacerse durante las 24 horas del día, a través de Internet o por teléfono, de manera rápida y sencilla. El usuario podrá ampliar el tiempo de su reserva en cualquier momento poniéndose en contacto con el centro de atención al cliente de HelloByeCars a través de un dispositivo que se encuentra en el propio vehículo.
Otro aspecto diferenciador de HelloByeCars es la tarificación, más competitiva que el ‘rent-a-ca’r convencional. Durante el primer año, no se cobra ninguna cuota por ser miembro y a partir del segundo año la cuota es de 35 euros anuales por suscripción en el caso de usuarios normales y de 60 euros para usuarios premium. En cuanto a las tarifas por uso del vehículo, tienen un coste medio de 5.5 euros por hora de servicio o 54 euros por día completo. Además, los primeros 500 nuevos usuarios podrán disponer de dos horas gratis de uso.