Después de 33 años al frente de una galería, Dolors Junyent, hace un balance muy positivo del panorama artístico internacional gracias a la calidad y creatividad que desprenden las obras, así como la competitividad y la exigencia que caracteriza a los profesionales que dirigen una galería en el siglo XXI. El papel de una galería en la sociedad siempre ha sido necesario ya que desempeña un rol muy importante en el desarrollo artístico de una comunidad. La galería es el nexo para que el artista y la sociedad entren en contacto y formen parte de un mismo espacio, donde se aprende a ver y a sentir el arte, proporcionando conocimiento, cultura y sensibilidad.
Según cuenta “el balance que hago sobre el sector en general es muy positivo, pero queda todavía por hacer. Además de la compra de colecciones públicas y privadas por parte de Instituciones, falta que se visiten museos y galerías, que es la mejor inversión que se puede hacer. La cultura y el arte son bienes extraordinarios que no deberían escasear, puesto que verlo y sentirlo es una gran inversión en conocimiento y sensibilidad”.
Las galerías tienen que esforzarse en poner mucha imaginación en la programación expositiva. Es necesario seguir siempre una línea, una filosofía de trabajo. En el caso de Dolors Junyent Galeria d’Art, con autores consolidados, presentando exposiciones muy atractivas, que parten de una temática que permita presentar obras muy escogidas, de distintas técnicas, distintos soportes y con precios muy asequibles. El rigor y la profesionalidad les obligan a ofrecer, tanto a sus clientes como a las personas que les visitan, calidad y selección.
Dolors Junyent fundó y es directora de Dolors Junyent Galeria d’Art desde 1978, galería especializada en los maestros de la pintura catalana de los siglos XIX-XX, las vanguardias históricas y los artistas contemporáneos de prestigio internacional. Dolors Junyent (Barcelona 1942), estudió en la Escuela de Arte “Llotja” de su ciudad (1956-1966), y recibió una beca para ir a París (1963-1964) y abre su primera galería en 1978.