• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Entrevistas

Entrevista al Doctor Carlos Aranda: “el mosquito tigre está en plena expansión”

por Jose Escribano 14 de marzo de 2011
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
375

Aranda ha participado en en encuentro de expertos sobre las enfermedades importadas que se ha celebrado a puerta cerrada en Barcelona durante dos días; auspiciado por el Centro Internacional para el Debate Científico, Biocat; la Obra Social La Caixa, el Centro de Investigación en Salud Internacional de Cataluña (CRESIB) y el Instituto de Salud Global de Cataluña, dirigido por el premio Príncipe de Asturias a la Cooperación Internacional 2008, el Doctor Pedro Alonso, y creado con el objetivo de fomentar la investigación y el intercambio de datos sobre las migraciones vinculadas a la dispersión de las enfermedades.

Sin lugar a dudas, Carlos Aranda tiene mucho que decir en un debate en el que el “mosquito” se convierte en un “vector” de excepción a la hora de transmitir enfermedades tan importantes como la Malaria, que ya ha dado la cara en Europa. No es fácil controlar la dispersión de una enfermedad cuando su portador tiene alas, es diminuto y convive con los humanos. En el caso del mosquito Tigre -Aedes Albopictus- son los propios hábitos sociales y la insolidaridad a la hora de cumplir las recomendaciones los factores que contribuyen no solo a que los expertos no puedan exterminarlos, sino a que cada verano haya más zonas afectadas.

Hemos hablado con él y hemos descubierto que, en amplitud, son las actividades inherentes al desarrollo de la sociedad las que hacen que ciertas especies de mosquitos lleguen hasta nuestro país y, encontrando las condiciones de humedad y temperatura adecuadas, se habitúen causando enfermedades importadas de difícil diagnóstico por ser absolutamente desconocidas. No se pierdan esta entrevista que les ofrecemos en Vídeo/TV si lo que desea es conocer más a “ese” que le amarga las cálidas noches de verano.

Gema Castellano

Pulse las fotos para Ampliarlas

:: Pulse para Ampliar :: BCN10MAR011.- Dr. Carlos Aranda, investigador y experto en transmisión de enfermedades por picadura de mosquitos
:: Pulse para Ampliar :: BCN10MAR011.- Dr. Carlos Aranda, investigador y experto en transmisión de enfermedades por picadura de mosquitos
:: Pulse para Ampliar :: BCN10MAR011.- Dr. Carlos Aranda, investigador y experto en transmisión de enfermedades por picadura de mosquitos

Links Relacionados Informativos.Net:

ENTREVISTA A ANTONIO PLASENCIA, DIR. GRAL. DE SALUD PúBLICA DE LA GENERALITAT DE CATALUñA

viernes, 11 de marzo de 2011
ENTREVISTA CON EL DOCTOR PEDRO ALONSO: “HAY QUE PONER EL FOCO EN LA EQUIDAD”

sábado, 12 de marzo de 2011

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Japón: al tsunami del terremoto se suman las nucleares (cronología de la alerta nuclear)
siguiente
Entrevista al Dr. Gustavo Faus, del Instituto de Trastornos Alimentarios (ITA)

También te puede interesar

G. Delacámara: la gestión del agua es un...

13 de noviembre de 2023

Entrevista a David Peña-Guzmán: ¿sueñan los animales?

16 de octubre de 2023

Entrevista a Iria Méndez, psiquiatra: analizamos el suicidio...

9 de julio de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

8 de abril de 2023

Entrevista con Josep Piqué: ¿Qué está pasando con...

7 de abril de 2023

Francisco Cordero: “La colaboración público privada es la...

11 de marzo de 2023

Entrevista a Pedro Insua, filósofo. El nacimiento de...

4 de marzo de 2023

Entrevista con Jose Ignacio Latorre: IA, procesador cuántico...

24 de febrero de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

23 de febrero de 2023

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano