Quedamos con ella en Valencia, donde imparte un multitudinario máster sobre técnicas de reparación de la imagen mediante la medicina estética para profesionales médicos de todas las especialidades (Universidad San Pablo CEU de Valencia y la Fundación Hospitales NIHSA), en colaboración con hospitales locales. Nos sorprende gratamente que los médicos más vanguardistas no se conformen con buscar tratamientos resolutorios a los problemas de salud y nos agrada que contemplen, también, los aspectos estéticos como indispensables a la hora de que el paciente reciba una praxis eficiente.
“Es natural que la boca de un paciente cambie de aspecto después de una ortodoncia”, asegura la Doctora Virtudes Ruíz, quién insiste en que “el resultado del tratamiento odontológico no sería completo si quizás no se modificaran también los labios o la comisura”. éste es sólo un ejemplo del por qué las diferentes especialidades de la medicina se han ido acercando a la medicina estética, considerada no hace mucho tiempo como la hermana frívola de todas las terapias.
Lo cierto es que la medicina estética, respaldada por avances técnicos y científicos no invasivos que ofrecen resultados más naturales y espectaculares, está ganando terreno incluso a la cirugía, que ha quedado relegada a casos específicos de fuerza mayor.
Pero la Dra. Ruíz, pionera y precursora de la teoría que defiende la implantación de la medicina estética en las consultas de las ramas de la medicina que sean complementarias, es también una prestigiosa consultora de laboratorios, que se mueve como pez en en el agua en el ámbito de la vanguardia de la tecnología y el I+D de la medicina estética facial y corporal.
No podemos perder la oportunidad de que nos informe sobre los tratamientos de última generación, y asegura que el bótox -en una versión más avanzada y en combinación con otros elementos- y el ácido hialurónico siguen estando vigentes, aunque en formulaciones más complejas y a medida del paciente. Los productos que vienen no sólo actuarán por sí mismos, sino que interactuarán con nuestro organismo provocando la producción de compuestos activos de forma natural, como los activadores de colágeno.
En cualquier caso, el mensaje fundamental y universal que recibimos de la Doctora Virtudes Ruíz está relacionado con la prevención y la seguridad. Ponerse en manos de un buen médico estético a los 25 años y someterse a un plan integral de salud personalizado, tendrá como consecuencia que la juventud perdure y que la elastina de la piel mantenga su consistencia bastante más allá de los 40 años.
Este plan integral incluye el deporte, la alimentación, los complementos alimenticios y el acceso a las últimas innovaciones en tratamientos –Hidroxiapatita Cálcica, Policaprolectona en micro esferas…- y más adecuadas para cada paciente. Aún así, la doctora Ruíz asegura que hoy por hoy es imposible, y en el futuro es improbable, un tratamiento para toda la vida.
Pero escúchenla. En esta entrevista que les ofrecemos en vídeo/Tv, la Dra Virtudes Ruíz habla con toda naturalidad sobre unos avances que son fundamentales para afrontar el paso del tiempo sin que éste haga estragos en nuestra salud e imagen. Porque ella no entiende imagen sin salud y éste es su caballo de batalla con colegas médicos y pacientes.
Gema Castellano
Pulse las Fotos para Ampliar